Las tecnologías que seguimos llamando nuevas —aunque tengan décadas de vida— han fundamentado una revolución en la comunicación que ha creado multitud de nuevos empleos. Piense el lector, por ejemplo, en el oficio de community manager , tan novedoso hace quince años, y ahora superado por sus siglas y elevado a social media manager . Porque el oficio ya no es el que fue, el de gestionar las redes con llamativos mensajes o memes . Ahora el community tiene que crear contenido y, a veces, correr riesgos. Piensen en la jefa de redes sociales de los Cleveland Browns de la NFL. Esta semana, el equipo preparaba —sobre una plataforma en el Lago Erie, que baña Cleveland— la presentación del casco que lucirá la próxima temporada. La community , buscando el mejor ángulo para un vídeo de impacto, dio un mal paso y se precipitó al lago. Para añadir gravedad a la herida, solo recibió la ayuda de la mascota del equipo, que le lanzó un salvavidas. Y encima, un anónimo grabó el vídeo desde lejos, y ahora su caída es viral. Está claro: las redes son un marrón . Y más si trabajas en los Browns.
Las redes son un ‘marrón’
Mostrar comentarios
{"allowComment":"allowed","articleId":"article-10922335","url":"https:\/\/www.lavanguardia.com\/opinion\/20250724\/10922335\/redes-son-marron.html","livefyre-url":"article-10922335"}