Sin puentes a Mallorca

Decía la canción: “Será maravilloso viajar hasta Mallorca sin necesidad de tomar el barco o el avión, solo caminando, en bicicleta o autostop”. Pero de momento no se ha construido ningún puente a la isla. No hace falta. Apenas transcurre medio minuto entre que oyes la llegada de un avión y el siguiente, y además está la opción de los ferries, por no hablar de los jets y los yates privados.

último ferry de Baleària rumbo a Ibiza o a Alcudia/Ciutadella. La entrada de los ferrys y barcos comerciales a esta zona del puerto siempre ha sido un espectaculo inesperado para quienes ven las maniobras de entrada desde la Rambla de Mar, el Moll d'Espanya o el Maremagnum, cuando los barcos parece que vayan a entrar en el moll de pescadors o Marina Port Vell y se detienen allí para hacer el reviro y ya, de popa, atracar por el lado de estribor. Con la última salida del ferry se termina una operación comercial ininterrumpida que se remonta a 1882, cuando se construyó el muelle Transversal, que es desde principios del siglo XX el muelle de Barcelona y el lugar clásico donde mucha gente ha tenido su primera experiencia de navegación, al ser un atraque clásico de Trasmediterránea desde su fundación en 1917. . La zona de atraque de los ferrys en la estación marítima Drassanes se convertirá en las próximas semanas en base de uno de los equipos de la copa américa y cuando esta acabe y la base se desmonte, la zona ya no volverá a acoger operaciones comerciales abriéndose a la ciudad en dos fases en las que desaparecerá cualquier señal de que fue zona de buques comerciales. Utima escala de un barco comercial en el Muelle de Barcelona. El barco a fotografiar en su maniobra en la Dársena del Comercio (la que queda entre Maremagnum y en World Trade Center) es de entrada a partir de las 18-18:30h de ese lunes de pascua. 
Fotyo: Miquel González / Shooting

  

Miquel Gonzalez/Shooting

Ser mallorquín significa dedicar buena parte de tu vida a ir a buscar a alguien que viene de fuera. El viaje por aire desde Barcelona es más un salto que un vuelo, la opción más económica y estresante. La puntualidad es noticia, existe el riesgo de overbooking, de que no puedas llevar la maleta en cabina, de que tengas que pagar extras. Los aeropuertos emulan ciudades cuyos centros emulan a los aero­puertos, donde hay más gente que asientos y la imposibilidad de estar cómodo si no es en una sala vip.

En el buque de ocho horas tomas conciencia de la distancia real que te separa de casa

De hecho, la comodidad en el viaje de clase media es una entelequia, lo primero que se sacrifica con la excusa del precio asequible y competitivo. Al cliente le parece bien, y va aceptando cada vez más rebajas de calidad porque el trayecto no le interesa, lo que quiere es llegar cuanto antes; el cómo le da igual. Pero el low cost no existe, lo barato sale caro y roza la indecencia cuando el confort no cumple unos mínimos; entonces se trata a los pasajeros como ganado.

Para coger el fast ferry que sale a primera hora de la tarde desde Barcelona, los que van sin vehículo tienen que hacer cola a pleno sol frente al autocar que los lleva al buque, porque a nadie se le ocurrió aparcarlo bajo un cubierto. La opción del fast ferry está bien para los que no se marean, toleran el bamboleo y saben mantener el equilibrio. Si el mar está muy movido, es complicado levantarse para ir al lavabo durante las tres horas y media de la travesía (que dura bastante más cuando hay marejada o hace viento en Alcúdia). La llegada entre montañas compensa.

Lee también

Apagar la realidad

Llucia Ramis
Palestinians struggle to get donated food at a community kitchen, in Gaza City, northern Gaza Strip, Saturday, July 26, 2025. (AP Photo/Abdel Kareem Hana)

El buque de ocho horas es un tránsito calmado, normalmente estable y aburrido para los acostumbrados a otro ritmo, en el que conviven familias, camioneros y algún turista. En el viaje largo sientes el desplazamiento, recuperas el viaje sin prisa, tomas conciencia de la distancia real que te separa de casa. No es como ir a pie o en bicicleta, pero casi.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...