Sorprende la noticia de que más de 500 temporeros con papeles, alojados este verano en el albergue habilitado en Lleida, no hayan trabajado. De un lado, el sector agrario precisa mano de obra en los meses de recogida de la fruta, y, de otro, no son pocos los inmigrantes en situación administrativa regular que necesitan una ocupación, aunque sea, como es el caso del que hablamos, temporal. Algo falla, y las administraciones deben analizarlo para corregir errores de cara a futuras campañas. Diferentes organizaciones agrarias apuntaron ayer, un día después de que cerrara el alojamiento de Lleida, que ha albergado a más de mil personas, que la comunicación entre los responsables de dicho dispositivo y el sector no ha funcionado. Es una buena idea la propuesta lanzada ayer por el Ayuntamiento de Lleida para que el año que viene sea el propio albergue el que incorpore un servicio de intermediación e inserción laboral para que las necesidades de unos, los temporeros, y las de otros, los agricultores, se vean satisfechas.
La acogida de temporeros
Mostrar comentarios
{"allowComment":"allowed","articleId":"article-11019842","url":"https:\/\/www.lavanguardia.com\/opinion\/20250902\/11019842\/acogida-temporeros.html","livefyre-url":"article-11019842"}