De lo de Vox y el PP

De lo de Vox y el PP
Director de La Vanguardia

El presidente de Aragón, el popular Jorge Azcón, habla claro y sin pelos en la lengua. En su visita de esta semana a Foros de Vanguardia, se refirió a la existencia de una pinza entre el PSOE y Vox con el objetivo de debilitar al PP. Sería una versión moderna de la que hubo en su día entre los populares y la Izquierda Unida de Julio Anguita para erosionar al PSOE. Azcón tiene parte de razón. Cada vez que los sondeos pronostican un crecimiento de Vox a costa del PP, Pedro Sánchez se relame pensando en una campaña electoral en la que se erija en única alternativa a un gobierno en el que, ahora sí, podría estar Santiago Abascal. La única posibilidad –hoy escasa, según las encuestas– de que el bloque dominante de izquierdas y nacionalistas repitieran la mayoría, sería por la movilización del electorado ante el temor de los ciudadanos a esta presencia de Vox en el gobierno.

Ante esta estrategia, como coinciden la mayoría de los opinadores, sean de un color o de otro, el PP da golpes de ciego y no acaba de encontrar la tecla para frenar la escalada de Vox en los sondeos. Tal vez debería tomar nota de lo que hicieron los socialistas en el 2016, cuando Unidos Podemos (entonces se llamaban así) superaba en votos y escaños al PSOE, según las encuestas. Los socialistas no quisieron ser más de izquierdas que los de Pablo Iglesias y siguieron fieles a su discurso. Hoy, el PP se aleja de su tradicional ideario centrista y, más allá de lo que pueda decir Miguel Tellado, la realidad es que su líder, Alberto Núñez Feijóo, se parece poco al presidente que ganó cuatro veces por mayoría absoluta en Galicia.

El lider del PP, Alberto Núñez Feijóo (i) y el líder de VOX, Santiago Abascal (d), se saludan a su llegada a una reunión en el Congreso de los Diputados, a 5 de septiembre de 2023, en Madrid (España). El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, mantiene hoy una reunión en el Congreso con el presidente de Vox, Santiago Abascal, dentro de su ronda de contactos para recabar apoyos ante el debate de investidura que está previsto los días 26 y 27 de septiembre. Tras esa entrevista con Abascal, Feijóo se desplazará a las zonas afectadas por los incendios de Tenerife y al día siguiente mantendrá un encuentro con el presidente del Gobierno canario. La reunión entre Feijóo y Abascal se produce tras el acuerdo de PP y Vox en Murcia, por el que el los 'populares' ceden dos consejerías: Interior, Seguridad y Emergencias, que tendrá rango de vicepresidencia; e Infraestructuras.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el líder de Vox, Santiago Abascal

Eduardo Parra / Europa Press

No sé si a estas alturas vale la pena recordar que el PP más moderado y centrista de José María Aznar, aquel que pactó en el Majestic con CiU y en Sabin Etxea con el PNV, logró después una mayoría absoluta en las urnas, y que, en cambio, cuando se embriagó de poder y llegó el 11-M, acabó perdiendo las elecciones ante el PSOE.

Quizás todo es mucho más sencillo. Se trata de que el PP sea el PP y no pretenda ser el nuevo Vox. Los partidos conservadores europeos están siendo deglutidos por nuevas formaciones de ultraderecha y, ante esta oleada, lo mejor es seguir fiel a tus propias ideas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...