Paz en Ucrania y pronto

Cenamos con Lanxin Xiang, director del Institute of Security Politicy de Shanghai e invitado habitual de Vladímir Putin a la selecta cita anual de geoestrategas de Sochi. Nuestro anfitrión es un reputado financiero alemán, en su casa de Pedralbes. Xiang habla esa noche off the record, pero diserta al día siguiente en el Círculo Ecuestre, donde lo contreo como merecen nuestros lectores.

Lanxin Xiang | La VideoContra de Lluís Amiguet

Lanxin Xiang 

LV

Apuntes de la cena (hasta donde alcanza mi memoria y se puede contar):

1) Pese al ruido y la furia del tira y afloja de estos días entre la Casa Blanca y el Kremlin, asistimos ya al último capítulo de las negociaciones Trump-Putin para la paz en Ucrania...Y se alcanzará en breve. ¿En semanas? Tal vez. ¿Meses? Puede ser, pero seguro que no llegan a ser años. Ni el uno ni el otro pueden permitirse ya el no llegar a un acuerdo.

¿Cómo lo sabe Xiang? Porque ahora mismo ya no se habla de grandes prioridades; principios o intereses geopolíticos, sino que se están discutiendo cesiones territoriales muy concretas. Y cuando en una negociación se llega a ese punto de concreción solo falta encontrar el punto de consenso (un río, aldea, colina...).

2) Trump puede parecer errático –dice Xiang– y a veces serlo, pero Putin se siente a gusto en ese forcejeo de judo, del que es buen practicante, porque comparte con Trump la visión de un mundo posliberal en el que ya no se alinean democracias contra regímenes autoritarios, sino intereses de unos frente a intereses de otros... Empezando por los de los tres grandes imperios: EE.UU., China y, aun pareciendo mucho menos de lo que fue, Rusia.

3) En ese mundo de los líderes imperiales, que hoy son Trump, Xi Jinping y Putin, ya no hay grandes principios ni instituciones multilaterales por todos acatadas. La pretendida superioridad moral de los demócratas –alerta Xiang– ha quedado obsoleta. Y, por tanto, la de la Unión Europea y su ingenua valedora, Von der Leyen.

Asistimos ya al último capítulo de las negociaciones Trump-Putin para la paz en Ucrania

(Más vale, apunta un comensal, que la UE comencemos, como aconsejan Draghi y Letta, a comportarnos más como otro imperio o seremos superados tecnológica, militar y, ay, económicamente por ellos).

Lee también

O pro Trump o buen español

Lluís Amiguet
People attend a candlelight vigil for right-wing political activist Charlie Kirk at Utah Valley University in Orem, Utah, on September 19, 2025. Kirk, a close ally of President Donald Trump, was shot dead last week during a speaking event on a Utah university campus. (Photo by Melissa Majchrzak / AFP)

4) Xiang alaba “el pragmatismo” de Sánchez en sus relaciones con China y su búsqueda de inversiones (atentos a las de algunos de entre los más de 50 y pico fabricantes de vehículos eléctricos chinos que podrían aterrizar en España). Macron, en cambio, en contraste, y la propia Von der Leyen aún no se han enterado de que el mundo ya no va de dar lecciones de democracia, sino de poder, dinero y negociar para no perderlos. Nos gustará o no, a muchos, no, pero es el mundo que viene.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...