El meme 6-7 te hace aún más viejo

EL PATIO DIGITAL

Le pregunto al miembro de la generación Z que tenemos en la familia por el 6-7 y la respuesta me deja tiesa: “Por primera vez puedo decir que no entiendo a las nuevas generaciones”. Las nuevas generaciones. El Z de la casa pasa por poco de la veintena y no entiende a los que le suceden, me ahorro el esfuerzo de intentarlo. 

Igual es que no hay tanto que entender. Llegaremos a ello.

La plataforma Dictionary.com acaba de elegir como palabra del año un número, 6-7, y las búsquedas en Google, que ya habían aumentado un 600 por ciento en los dos últimos meses, desbordan de padres, abuelos y casi bisabuelos. ¿Qué significa 6-7, pronúnciese six-seven o seis-siete? ¿Y si les decimos que nada? Pero la nada no existe.

El origen del meme parece estar en la canción Doot Doot (6 7) del rapero Skrilla. Le pregunto al Z por Skrilla y encoge los hombros a través del teléfono, luego levanta las manos y mueve las palmas hacia arriba y abajo y me dice que eso, y yo empiezo a oler la extinción como los dinosaurios cuando vieron caer los trozos de meteorito.

El niño que cantó el Gordo, vamos, que gritó 6-7

El niño que cantó el Gordo, vamos, que gritó 6-7 

TIKTOK

En su canción, Skrilla soltaba “Por cómo cambió de marcha, sé que se está muriendo / 6-7, simplemente me lancé directamente a la autopista”, más o menos. Empezaron las cavilaciones, no podemos evitarlo, para unos se trata de 67, la calle de Filadelfia donde vivía el rapero, para otros, del código policial 10-67, que en Estados Unidos se usa para comunicar un fallecimiento.

Siguiente paso: se vinculó el 6-7 con jugadores de baloncesto como LaMelo Ball, de estatura de 201 centímetros (6′ 7″). Y cuentan que un niño empezó a gritar 6-7 como loco justamente en un partido de baloncesto y se armó la marimorena. De ahí a la eternidad.

Abundan los estudios de todo tipo sobre el fenómeno de los memes, cómo se forman, cómo y sobre todo por qué se viralizan, cómo retratan a quienes los utilizan, o a quienes no saben cómo utilizarlos, porque simplemente no los entienden. Porque según The New York Times, que hace dos días dedicó un amplísimo reportaje al tema, lo que ya da idea de la dimensión cósmica que ha alcanzado, el 6-7 no es comprensible para quienes hemos cumplido los veinte años.

Dictionary.com acaba de elegir como palabra del año un número, 6-7, y las búsquedas en Google desbordan de padres, abuelos... pero, ¿qué significa?

Que no es comprensible porque no significa nada, pero nosotros insistimos en que la nada no existe. Será un juego, un cachondeo, básicamente una broma particular entre los más jóvenes, porque el meme se viralizó en TikTok entre esa generación Alfa a la que ya debe de estar echando el ojo el mercado, un horizonte infinito en el que las generaciones se suceden cada vez con mayor rapidez, miren cuántos años han durado los milenials, los Z y ahora los Alfa, si se están atropellando.

Una broma particular en la que hemos irrumpido los mayores para intentar ponernos al día, o una broma que ya nos tenía como objetivo. 

El 6-7 se ha viralizado en Estados Unidos, dónde si no, y ha llegado a nuestro país, cómo no. Y al resto, en X encontrarán incluso vídeos de una fiesta en un país árabe en el que un grupo de adultos y bien adultos, vamos, como la que esto firma, bailan mientras mueven las palmas arriba abajo haciendo el 6-7. Si no lo pillan da igual, pondremos un vídeo, los hay hasta de Elizabeth Olsen y Jennifer Lawrence.

Lee también

Podemos y los cazafantasmas

Isabel Gómez Melenchón
Lilith Verstrynge

Y si no le ven la gracia, no es que no la tenga. No la tiene para los que efectivamente hemos superado los veinte años. Porque muy probablemente de eso se trate. Le pregunto de nuevo al oráculo familiar, el Z, por los memes que los adultos del momento no entendíamos, los 6-7 de la generación anterior, y se troncha. “Es que no pillabais nada”.

Bueno, los mayores de cuando esta escribidora no lo era también eran objeto de nuestras befas. Sólo que entonces no habían redes ni móviles que las llevaran de una punta a otra del planeta en horas. Que Dictionary.com la haya elegido como palabra del 2025 no puede ser más apropiado, aunque esté siendo muy discutido.

Lee también

La aparición 'pseudo mariana' de Rosalía

Isabel Gómez Melenchón
Rosalía llegando a Callao el pasado lunes

El pasado Halloween uno de los disfraces de moda en Estados Unidos, aquí no llegó a tiempo, fue de 6-7:  una sábana como de fantasma con los números pegados encima. Bueno, es fácil de hacer, pero también un poco ridículo, porque quienes lo llevaban no eran Alfas, sino sus padres y abuelos. En X hay miles de imágenes, pero los Alfas no están ahí. 

¿Qué significa entonces el 6-7? Pues , ¿importa? Una tiene la sensación de estar metiéndose en una conversación a la que no ha sido invitada, adolescentes hablando de sus cosas. Riéndose de sinsentidos como hemos hecho siempre. Y tampoco hay que obsesionarse: como decía alguien, cuando estamos hablando de un meme, es que ya está pasado. Y agotado.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...