Hablar con una máquina

Érase una vez una mutua de sanidad privada de la cual mi esposa y yo nos hicimos clientes en 1985 y con la que estábamos muy satisfechos. La mutua fue adquirida o fusionada por una compañía mayor y luego un gigante del sector sanitario, que está absorbiendo un buen número de hospitales y mutuas, se ha hecho con la compañía resultante. El sistema administrativo que esta gran empresa del sector está imponiendo con la supuesta finalidad  de mejorar el servicio que nos deba prestar tiene consecuencias: listas de espera interminables para especialistas (y nos quejamos de la sanidad pública), errores en las citas y un servicio telefónico lamentable, con la llegada de su gran solución, un asesor virtual, amable, atento, y con todo el deseo de ayudarnos con  nuestros problemas. Lástima que la triste realidad sea otra.

En las múltiples conversaciones que he mantenido con el asesor he llegado, aun a sabiendas de que es una máquina y en un ataque de exasperación, a insultarlo, porque si te sales de su guion insiste en volver a empezar de nuevo su amable oferta de ayuda. Tengo ya una cierta edad y en temas de salud privada me pone nervioso la actual falta de un contacto con una persona real, que para eso pago religiosamente mis cuotas.

Carlos Ros Bourman

Suscriptor Barcelona

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...