Planes de pensiones

Los planes de pensiones se aprobaron en España en los años ochenta y los jóvenes acudían a las instituciones financieras a por información y asesoramiento. Normalmente se les preguntaba si eran ahorradores o más bien gastadores. A los ahorradores no se les recomendaban los planes de pensiones pues en el momento de la jubilación tendrían el dinero ahorrado.

En cambio, los gastadores y titulares de planes tendrán que pasar por caja de diferentes maneras. Si rescatas la totalidad, al año siguiente en la renta ves reducido tu dinero casi al 50% pues tributa como generado en un año. Si contratas una pensión vitalicia, su renta se sumará a la de la pensión y a seguir pagando. También se puede contratar una renta financiera por un plazo concreto. Hay quien dice que la mejor opción es no hacer nada: que siga funcionando el fondo e ir rescatando cantidades en función de tus necesidades. Parece que es la mejor opción fiscal.

En cuanto a la bolsa a largo plazo, siempre ha sido rentable. Y poco caso a esos productos complicados que ni los mismos creadores entienden ni saben explicar.

José Hernández Ramos

Suscriptor Barcelona

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...