Loading...

¿Valoras la importancia del bosque?

Las Fotos de los Lectores

En el Día Internacional de los Bosques hay que tener en cuenta que cubren un tercio de la superficie terrestre y son vitales: proporcionan alimento y medicinas, entre otros

La biodiversidad de los bosques es vital

Joan Soldevila Adán / JSA

Joan Soldevila Adán comparte en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia un reportaje fotográfico para concienciar sobre la importancia del bosque, precisamente, este sábado 21 de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de los Bosques.

La celebración de este acontecimiento mundial es “bajo el tema ‘Bosques y biodivesidad’”, según remarca el lector.

Bosque entre la niebla.

Joan Soldevila Adán / JSA

“Los bosques cubren un tercio de la superficie terrestre y juegan un papel fundamental en la vida del planeta”, destaca.

“Más de 1 000 millones de personas —incluidas más de dos mil pueblos indígenas— dependen de los bosques para sobrevivir: les proporciona alimentos, medicinas, combustible y abrigo”, recuerda el lector.

El bosque cobija a árboles, arbustos, plantas, animales y ríos.

Joan Soldevila Adán / JSA

“Desde un punto de vista biológico, los bosques son los ecosistemas terrestres más diversos, donde se albergan más del 80% de las especies animales y vegetales”, detalla el autor de las fotografías.

El bosque nos permite disfrutar de grandes paisajes.

Joan Soldevila Adán / JSA

“Pero, pese a los increíbles beneficios ecológicos, económicos y sociales que nos brindan los bosques, la desforestación continúa a un ritmo sin precedentes”, lamenta Joan Soldevila.

El contacto con el bosque aporta bienestar.

Joan Soldevila Adán / JSA

Los bosques cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats para los animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del suelo. Tanto es así que constituyen uno de los elementos más importantes de la biosfera de la Tierra.

El senderismo es una de las actividades más populares a realizar en el bosque

Joan Soldevila Adán / JSA

Los bosques a veces contienen muchas especies de árboles dentro de una pequeña área (como la selva lluviosa tropical y el bosque templado caducifolio), o relativamente pocas especies en áreas grandes (por ejemplo, la taiga y bosques áridos montañosos de coníferas).

El bosque es el hábitat que permite sobrevivir a numerosos animales.

Joan Soldevila Adán / JSA

Los diez países con más superficie de bosques son Rusia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, China, República Democrática del Congo, Australia, Indonesia, Perú e India.

En los últimos meses se han producido episodios que han dado la voz de alarma sobre el futuro de los bosques, como los incendios forestales en la Amazonia brasileña o en diversas regiones de Australia.

Día Internacional de los Bosques.

Joan Soldevila Adán / JSA

Si te han gustado las fotos, te invitamos a participar en nuestra encuesta:

¿Qué te parecen las fotos de los bosques?
Gracias por participar Tu voto ha sido contabilizado
5 puntos (buena)
6 3
10 puntos (muy buena)
14 7
25 puntos (excelente)
80 40
poll_amp.error.message

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.