* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Centenares de personas han acudido este fin de semana a la avenida Maria Cristina de Barcelona, junto a la plaza de Espanya, para poder ver la treintena de autobuses clásicos que se han exhibido, entre los que destaca el Tilling-Stevens, el modelo que inauguró la red barcelonesa en 1922.
Exposición de Autobuses Clásicos de Barcelona.
Fuentes de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) han destacado que numerosos ciudadanos han podido fotografiarse junto a estos vehículos, además de poder volver a sentarse en su interior.
Dos de los autobuses clásicos expuestos.
En colaboración con la empresa Segalés y la Asociación para la Recuperación y Conservación de Autobuses (ARCA), la exposición de este año ha destacado por la exhibición del citado Tilling-Stevens, recientemente restaurado, o del Dodge 265, de fabricación norteamericana, de 1936, así como del Chausson 59, de 1955.
Autobuses clásicos en Barcelona.
Asimismo, se ha visto un Aclo 410 de dos pisos; el autobús MAN SD 200, serie 2000-2012, restaurado con motivo del 25 aniversario del Barcelona Bus Turístico, y la jardinera MAN NL 202, un ejemplo "original de reconversión de un coche estándar".
Sagalés, por su parte, ha mostrado sus vehículos más emblemáticos como el Hispano Suiza de 1909 y el Ford AA, de 1929, mientras la ARCA ha llevado hasta Barcelona su Pegaso 6035A y el 5064.
Modelo articulado.
Como en anteriores ediciones, estos vehículos clásicos se han expuesto junto a otros de última tecnología, de gas natural comprimido, híbridos y eléctricos puros o de hidrógeno, incorporados recientemente a la flota de TMB.
La muestra, cuyos algunos vehículos podemos ver en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, ha incluido un espacio dedicado a los más pequeños en el que se han llevado a cabo talleres relacionados con el mundo del autobús. También se han organizado visitas guiadas.
Uno de los clásicos de Sagalés.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.


