El otoño de los mares de niebla
Las Fotos de los Lectores
En Sant Pere de Torelló se puede contemplar perfectamente desde Bellmunt, a 1.246 metros de altitud
La salida del sol entre la niebla en Sant Pere de Torelló. Imágenes de Carme Molist Vidal
* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Nieblas, nubes... otoño. Esto es lo que desprenden estas imágenes que he captado para Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia en Sant Pere de Torelló.
La niebla es la condensación del vapor de agua del aire a nivel del suelo. En Osona es muy común este fenómeno a lo largo del año, aunque sobre todo en otoño.
Mar de niebla otoñal.
La cantidad de vapor que puede existir en un cierto volumen de aire depende de su presión y la temperatura. Se mide esta cantidad mediante una variable que se denomina humedad relativa.
Mar de niebla en Sant Pere de Torelló.
Hay humedad relativa del 100% cuando el vapor de agua empieza a convertirse en agua líquida. La presencia de gotas de agua en el aire depende mucho más de la temperatura que de la cantidad de vapor existente.
Mar de niebla.
Los días de niebla son aquellos en los cuales hay vapor de agua en la atmósfera y baja mucho la temperatura por radiación. La niebla persiste hasta que el sol calienta el suelo y a una temperatura más elevada el vapor deja de condensar.
Las hondonadas de niebla en Osona.
Mar de niebla al amanecer.
En algunas zonas de Osona también se conoce a la niebla o Pubilla de la Plana conoce como “broma baixa”, porque el mar de neblina baja cubre todo el paisaje en el lugar de España con más días de niebla (un centenar) al año.
Niebla baja en Sant Pere de Torelló.
La niebla se va extendiendo por el paisaje.
El fenómeno de la Pubilla de la Plana puede llegar a durar días e incluso semanas si las condiciones le son favorables. En Sant Pere de Torelló se puede contemplar perfectamente desde Bellmunt, a 1.246 metros de altitud, desde donde se domina el paisaje de la Plana de Vic.
La 'broma baixa'.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.