La regata femenina, los flamencos del Tibidabo y la gran tromba marina, mejores fotos de octubre
Las Fotos de los Lectores
Luis Motje retrata la America’s Cup; Jesús Conte, las aves migratorias, y Lucas Adamson, la última DANA
La regata femenina, los flamencos del Tibidabo y la gran tromba marina, mejores fotos de octubre.
La histórica regata femenina de la Puig Women’s America’s Cup, la espectacular tromba marina en Barcelona con la Sagrada Familia como testigo en plena tormenta y el vuelo de los flamencos del delta del Llobregat con el Tibidabo de fondo han sido elegidas como las mejores imágenes de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia del mes de octubre.
La regata de la Puig Women’s America’s Cup fue el comienzo de todo un nuevo y apasionante capítulo en la historia, no sólo de la 37ª Louis Vuitton America’s Cup, sino también del deporte de élite femenino. Luis Motje retrató el equipo Inglés de regreso a puerto tras primera regata.
El equipo Inglés de regreso a puerto tras primera regata Puig Women’s America’s Cup.
Jesús Conte captó una fotografía de un grupo de flamencos sobrevolando por la mañana el espacio natural del Delta del Llobregat con el Tibidabo al fondo y la Torre de Collserola.
Un grupo de flamencos sobrevolando esta mañana el espacio natural del Delta del Llobregat con el Tibidabo al fondo.
En plena DANA de octubre, Lucas Adamson tomó esta instantánea desde la terraza de casa en Barcelona, en la Avinguda Mare de Déu de Montserrat, una imagen muestra la Sagrada Familia en plena tormenta con una tromba marina al fondo.
Tromba marina frente a la costa de Barcelona con la Sagrada Familia en primer plano.
Mejores Fotos de Septiembre
La Sagrada Familia duplicada al dibujarse en el cielo con drones durante las fiestas de la Mercè, la perspectiva de mar y montaña (con Montserrat de fondo) en la 17ª edición de la regata Puig Vela Clàssica y la expectación por fotografiar la puesta de sol en la bahía de Roses, han sido elegidas las tres mejores imágenes de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia de septiembre.
Las tres instantáneas ofrecen tres curiosos puntos de vista, ya sea espontáneos o planificados. Camilo Javier Zúñiga se situó en el lugar exacto para retratar en primer plano la Sagrada Familia y a lo lejos su gemela creada con drones durante uno de los espectáculos de la Mercè en Barcelona.
La Sagrada Familia y, al fondo, su forma creada con drones.
Jordi Oller también se colocó el en lugar (y en el momento) adecuado para captar una perspectiva de un barco participante en la regata Puig Vela Clàssica con el macizo de Montserrat de telón de fondo. Un mar y montaña fotográfico en unos días en que Barcelona vive inmersa en las competiciones de vela.
A toda vela con Montserrat de telón de fondo.
Mercedes Creus, por su parte, captó el momento en que la puesta de sol en la playa Nova de Roses reúne a los amantes de retratar el atardecer con la cámara del móvil. Una imagen de una de las últimas tardes del verano en la Costa Brava.
Expectación por la puesta de sol en Roses.
Mejores Fotos de Agosto
El nuevo urbanismo del Port Olímpic, la moda de ver salir y ponerse el sol en la Barceloneta desde el mar y la lucha por la supervivencia de la trashumancia en el Penedès fueron elegidas como las tres mejores imágenes de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia del mes de agosto.
Barcelona es protagonista por partida doble. Primero, con un amplio reportaje fotográfico de Ernest Siles, miembro del grupo @barcelona_photographers, quien retrató la moda de ver salidas y puestas de sol desde el mar en la Barceloneta, como en la tabla de pádel surf.
Remando hacia el sol de la Barceloneta.
El lector Pablo Esvertit también compartió una imagen de Barcelona, en este caso, histórica, ya que documentó, en el momento de la hora dorada, el nuevo urbanismo y arquitectura del remodelado Port Olímpic. Desde el Dic de Recer se abre ahora una panorámica del skyline de Barcelona única, al entrar en juego los nuevos elementos del remodelado dique, según explicó el autor de la instantánea. De esta manera, las nuevas pasarelas de las escaleras de acceso al dique nos conducen hacia la luz de la puesta de sol detrás de algunos de los más emblemáticos edificios de la ciudad.
La hora dorada del remodelado Port Olímpic.
Pero no todo ha sido mar este agosto, sino también paisaje interior, como el del Penedès. Destacó esta imagen de Àngela Llop de la trashumancia de las ovejas. “Es una estampa que guardaremos en el recuerdo, pues, en esta zona quedan muy pocos pastores en extensivo y todos están en edad de jubilación, no habrá relevo”, lamenta la autora de la fotografía.
Trashumancia en el Penedès.
Mejores Fotos de Julio
Guardería de flamencos, el espejo de Taradell y los juegos de playa en familia
La guardería de flamencos, el efecto espejo de Taradell y los juegos familiares en la playa fueron escogidas como las tres mejores fotografías del mes de julio.
En primer lugar, Luis Pons realizó un reportaje detallado del anillamiento de 400 crías de flamenco en el Parque Natural del Delta del Ebro y, entre las imágenes, mostró el recinto donde se agrupaba decenas de crías de estas aves. En segundo lugar, Miquel Del Río reconoció que había “sudado” mucho para poder conseguir el efecto espejo del reflejo del cielo veraniego en Taradell, esfuerzo que ha sido ahora recompensado. Y, en tercer lugar, Carles Roura publicó una serie de fotografías de una escena familiar de verano en la playa bajo esta pregunta: “¿Qué hay más tierno que una madre contemplando a su hijo y al padre jugar con la arena en la playa?”. Y, en tercer lugar
Guardería de crías de flamenco.
El mágico efecto espejo de Taradell.
Padre jugando con su hijo en la arena de la playa mientras les observa la madre.
Mejores Fotos de Junio
Tormenta de rayos y fuegos, Ariétidas y F1
Las tres mejores fotografías del mes de junio en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia fueron, por un lado, la tormenta de rayos y fuegos artificiales con vistas a Collserola desde El Prat, en la noche de las fiestas de Cornellà de Llobregat, cuyo autor es Ángel Pera.
Otra de las imágenes seleccionadas es la lluvia de estrellas Ariétidas en el pantano de Sau, ya recuperado de la sequía, instantánea captada por Emili Vilamala.
Y la tercera fotografía distinguida es la que mostró la expectación generada por la exhibición de F1 en el Passeig de Gràcia de Barcelona, obra de Lourdes Fernández.
Tormenta de rayos y fuegos artificiales.
Vista de la estrella Ariétida sobre el pantano de Sau.
Expectación en el F1 Live Barcelona Road Show en paseo de Gracia.
Mejores Fotos de Mayo
Autora boreal, influencers y lluvia
A mediados de mayo se pudieron ver auroras boreales en España y, entre todas las fotografías, la imagen captada por Josep Maria Nin en L'Escala, en el Alt Empordà, ha sido elegida como una de las tres mejores instantáneas de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia del mes de mayo.
Las otras han sido la vuelta de las lluvias tras una prolongada sequía, con el campo de amapolas luciendo en el día de San Isidro Labrador, de Carme Molist Vidal, y los influencers en Temps de Flors de Girona, de Mar Rovira Batlle.
La aurora boreal desde L'Escala.
Campo de amapolas en Manlleu.
Influencers en Temps de Flors en Girona.
Mejores Fotos de Abril
El Rally, Sant Jordi y la Monumental
Una fotografía de José Córdoba García sobre los vehículos y los vestidos de época del Rally Internacional Barcelona - Sitges; otra de Narcís Serrat invitando a reflexionar sobre la sequía en la Diada de Sant Jordi en el pantano de la Baells; y el reportaje de Diego Pastor sobre las entrañas de la plaza de toros de la Monumental, en desuso, han sido elegidas como las tres mejores imágenes de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia del mes de abril.
Uno de los vehículos del Rally Barcelona Sitges 2024.
Sant Jordi de sequía en la Baells.
La Monumental.
Mejores Fotos de Marzo
La libélula, el ciclista y la Sagrada Familia
El reportaje de la libélula salida de ecdisis o muda en el monasterio de Pedralbes de Barcelona, de Isaura Marcos; la alegría del vencedor al llegar a la meta, con el ciclista australiano Nicholas Schultz imponiéndose en la primera etapa de la Vota a Catalunya en Sant Feliu de Guíxols, instante captado por la cámara de Xavier Sureda; y el amanecer compartido de la Torre Glòries y la Sagrada Familia, imagen tomada por Agus Villa, fueron las tres fotografías escogidas como las mejores de marzo.
Libélula salida de la muda.
El australiano Nicholas Schultz (Israel - Premier Tech) en el momento de vencer en la primera etapa de la Volta a Catalunya.
Amanecer de la Torre Glòries y la Sagrada Familia en Barcelona.
Mejores Fotos de Febrero
Año Nuevo chino, tractorada y sequía
Una de las fotografías de la celebración del Año Nuevo chino en Barcelona, captada por Esther Moral; otra de la protesta de los agricultores con sus tractores en el centro de la capital catalana, de Xavi Elias; y otra imagen de Manel Serra de la sequía en el pantano de Sau, con la piragua rodeada de tierra, han sido elegidas como las mejores instantáneas de febrero de 2024.
Últimos retoques para celebrar el Año Nuevo chino en Barcelona.
Tractora en Barcelona.
La piragua símbolo de la sequía en Catalunya.
Mejores Fotos de Enero
Luna llena, Camp Nou en obras y el A380
La fotografía de los juegos con la perrita Santa con la luna llena del lobo, captada por Francisco Román en el Mirador dels 40 Pins de La Roca del Vallès; la perspectiva de la bañera del Camp Nou en pleno proceso de remodelación en el barrio de Les Corts de Barcelona, tomada por Alfonso Fadeuilhe, y la gran expectación que generó el regreso del rey de los cielos, el Airbus A380, el primer día del año en el Mirador de los Aviones en El Prat de Llobregat, de Xavi Cabo, fueron elegidas como las mejores imágenes del mes de enero.
Jugando con la luna en el Mirador dels 40 pins.
Vista de la 'bañera' del Camp Nou.
Gran expectación por retratar al Airbus A380 a su llegada al aeropuerto de Barcelona.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.