La iglesia de Sant Miquel de Fluvià, una de las joyas del arte románico catalán en el Empordà

FotoFlash

Este templo es el principal vestigio románico que queda en pie del antiguo monasterio benedictino de la zona

En el pequeño pueblo de Sant Miquel de Fluvià, en la comarca del Alt Empordà, en Girona, se alza una de las joyas del arte románico catalán: la iglesia de Sant Miquel de Fluvià.

Este templo es el principal vestigio que queda del antiguo monasterio benedictino de la zona, y es el protagonista de este FotoFlash de las Fotos de los Lectores de La Vanguardia. Las imágenes son compartidas por el lector Narcís Serrat.

Lleva en pie desde el año 1011, y al principio se originó como un anexo del monasterio de Cuixà; luego pasó a formar parte del monasterio de Sant Miquel de Fluvià. 

Fue construida en piedra, y el elemento que más destaca de este conjunto arquitectónico es su imponente campanario. Consta de una planta cuadrada de cariz robusto y herreño, pero de aspecto esbelto. Además, también se alza en cuatro niveles, los cuales se elevan de manera majestuosa sobre el conjunto. 

El campanario es el elemento más llamativo de la iglesia de Sant Miquel de Fluvià

El templo es de planta basilical y en su interior se conservan elementos originales de gran valor histórico y artístico como, por ejemplo, sus capiteles decorados con una combinación de diversos temas.

Con todo, cabe destacar que fue fortificada en el siglo XVI, momento en el que se realizaron diversas modificaciones que mejoraron la estética y posición de esta imperiosa iglesia. 

Se añadió la parte superior de los muros del campanario y se cree que, además, en esta época es cuando se dio a lugar al corazón de estilo gótico, se reparó la bóveda de nave central y se cambió la portada románica por la portalada gótico-renacentista. Volvió a ser reformada en el siglo XVIII.

Así pues, aunque el monasterio de Sant Miquel de Fluvià fue disuelto y en su mayoría desaparecido con el tiempo, esta iglesia ha perdurado como centro espiritual y cultural.

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...