* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
En esta fotografía para Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, tomada en el Pirineo catalán, aparece un cabrón en toda su dignidad pastoril.
No es un insulto, insolencia, improperio o vulgaridad sino una descripción precisa: se trata de un macho cabrío, ejemplar robusto de la ganadería caprina que desde tiempos ancestrales pasta entre pedruscos, helechos y prados de margaritas silvestres como el que vemos aquí.
Con su pelaje bicolor, que parece fruto de un estilista con tendencias expresionistas —blanco marfil en la grupa, negro carbón en la cabeza, y una barba que ni un hipster del Raval—, este animal encarna la rusticidad pirenaica con una altivez casi filosófica.
Las impresionantes cornamentas parecen señalar dos cosas a la vez: su capacidad de defensa y su absoluta indiferencia ante el fotógrafo escondido tras una Nikon, con teleobjetivo, buscando el enfoque perfecto.
Aquí no hay filtros ni artificios: solo la luz natural, la textura del pelaje rústico y la contemplativa acción de pastar, que bien podría ser una metáfora de la vida contemporánea.
En cuanto a los caprinos del Pirineo catalán, representan mucho más que una fuente de leche y queso —aunque esos quesos de cabra curados en cueva merecen un tratado aparte—. Son símbolo de resiliencia, de adaptación al terreno abrupto, de sabiduría genética.
Capaces de trepar riscos imposibles sin despeinarse (literalmente), estas criaturas forman parte de un equilibrio agroecológico y cultural que aún pervive.
El filósofo caprino, en el Pirineo catalán.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.


