* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
La salamanquesa común o Gecko, cuya denominación científica es (Tarentola mauritanica), es un reptil especializado en trepar por cualquier tipo de superficie -incluso cristal-, en cualquier posición y de forma totalmente invertida por completo. Es crepuscular y nocturna.
En nuestro territorio habitan dos especies de salamanquesas: La común (Tarentola mauritanica), que todos conocemos, y la salamanquesa rosada, cuya denominación científica es (Hemidactylus turcicus), nombre científico que proviene del griego y que significa “hemi” (mitad) y “dactylos” (dedo), dedos divididos en dos partes, que es algo más pequeña que la anterior, y está más ligada a la costa.
Ambas están protegidas por la ley. ¡Fuera esos escobazos, con los que la gente suele privarlas de la vida por ignorancia! Son reptiles muy útiles y grandes insecticidas naturales. ¡No las toquen por favor! Se alimentan de insectos voladores y no voladores, pero preferentemente de los voladores como las polillas que acuden a los puntos o fuentes de luz.
La salamanquesa común es de tamaño algo más grande que la rosada. En la primera, los machos poseen uñas en los dedos tercero y cuarto de sus miembros pentadáctilos. En cambio, las hembras, poseen uñas en todos sus dedos. La salamanquesa rosada, ambos sexos poseen uñas en todos sus miembros pentadáctilos.
La sHemidactylus turcicus tiene el color rosado debido a la falta de pigmentación en su piel, lo que le permite que se vea el tono rosado de los vasos sanguíneos subyacentes.
Evolución de la salamanquesa

Detalle de las patas del Gecko.
Su larga historia evolutiva indica una gran capacidad de adaptación, lo que les ha permitido sobrevivir a cambios climáticos. Pues nos hemos cargado el sistema atmosférico. Los seres vivos tienen que adaptarse.
De aquí al año 2050, algunos ecosistemas se desecarán, y las especies animales tendrán que adaptarse o perecer. Pero las especies tienen adaptabilidad.
Un ser vivo tiene la capacidad de ajustarse a cambios en su medio, si bien el grado de este ajuste, en determinados casos, puede ser marcadamente limitado.
La capacidad de llevar a cabo ajustes específicos puede ser considerada como una adaptación, y es heredable. Cada organismo es el producto de millares de adaptaciones adquiridas evolutivamente por sus antecesores.
Las salamanquesas nos generan grandes beneficios durante el periodo estival, época en la que los molestos no nos dejan conciliar el sueño. Adheridas a la pared por medio de sus laminillas adhesivas, parecen estar quietas y tranquilas. Pero en realidad lo que hacen es acechar a las presas: moscas, mosquitos, polillas y otros insectos.
Inofensiva para los seres humanos
Estos reptiles son inofensivos para los seres humanos, y aunque podrían morder si se sintiesen amenazadas, solamente podrían mordernos oprimiendo la zona en la que muerden, pero no podrían inocularnos ningún veneno. No poseen sistema inoculador de veneno en su dentición.

Gecko, bien adherido con sus patas..
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.