El otro monasterio de Montserrat

Las Fotos de los Lectores

El origen de Santa Cecília, antigua abadía benedictina situada a levante de la montaña, se remonta al siglo XI

Ampliar Santa Cecília de Montserrat.

Santa Cecília de Montserrat con la montaña de fondo.

Narcís Serrat

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Esta serie de fotografías en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia nos acercan al otro monasterio de Montserrat, el de Santa Cecília, una antigua abadía benedictina situada a levante de esta emblemática montaña y cuya historia se remonta al siglo XI.

Santa Cecília de Montserrat ocupa un lugar de privilegio en uno de los enclaves más bellos del macizo, dentro del término municipal de Marganell, en el Bages. Se alzó a levante de la montaña de Montserrat, cerca del antiguo castillo Marro, debajo de Sant Jeroni, a medio camino de Can Maçana y del monasterio de Montserrat, que está a cinco minutos en coche. 

Ampliar Santa Cecília de Montserrat.

Campanario de Santa Cecília de Montserrat.

Narcís Serrat

La iglesia de Santa Cecília, restaurada, se remonta al siglo XI y es uno de los ejemplos más destacados de arquitectura románica en esta zona de Catalunya. En una de las restauraciones llevadas a cabo en el siglo XX trabajó el arquitecto modernista Puig i Cadafalch, entre los años 1920 y 1930.

Pinturas, vidrieras de colores, retablos y frescos llenan las naves de esta iglesia románica consagrada a Santa Cecilia, patrona de la música.

Ampliar Vista de la montaña de Montserrat desde la iglesia de Santa Cecília.

Vista de la montaña de Montserrat desde la iglesia de Santa Cecília.

Narcís Serrat

Pero, lo que realmente destaca es que, al igual que con el monasterio de Montserrat (situado a ), el de Santa Cecília también es un ejemplo de la confluencia del arte, la historia y la espiritualidad en un privilegiado entorno natural.

Ampliar Santa Cecília de Montserrat.

Exterior de la iglesia de Santa Cecília de Montserrat.

Narcís Serrat
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...