Adiós al santuario madrileño del jazz 

Las Fotos de los Lectores

El Café Central, en la plaza del Ángel, ha anunciado que va a cerrar definitivamente sus puertas en octubre

Ampliar El Café Central de Madrid.

El Café Central de Madrid.

Francisco José Eguibar Padrón

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Comparto estas imágenes en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, realizadas en la pequeña y bonita madrileña plaza del Ángel, a camino entre la de Santa Ana y la de Jacinto Benavente, plaza de tapeo y de añejos comercios, en la que vivieron y murieron el dramaturgo Francisco de Rojas Zorrilla, autor de Entre bobos anda el juego, y el compositor lírico barroco José de Nebra. 

Ampliar Placa de Francisco de Rojas Zorrilla en la plaza del Ángel.

Placa de Francisco de Rojas Zorrilla en la plaza del Ángel.

Francisco José Eguibar Padrón
Ampliar Plaza de recuerdo a José de Nebra.

Plaza de recuerdo a José de Nebra.

Francisco José Eguibar Padrón

Muy próximo, en la plaza aledaña de Santa Ana se halla un monumento alzado en honor del genial dramaturgo Calderón de la Barca, que se encuentra frente al bello edificio construido entre 1919 y 1923 , del Hotel Victoria, obra del arquitecto Jesús Carrasco-Muñoz y Ecina, compartido en el espacio con la plaza del Ángel. 

Ampliar Plaza del Ángel.

Plaza del Ángel.

Francisco José Eguibar Padrón

Esa plaza debe su nombre a un cuadro del Ángel de la Guarda que estuvo en el convento de San Felipe Neri, emplazado allí en tiempos, como así reza en uno de sus suelos.

Ampliar Monumento alzado en honor del dramaturgo Calderón de la Barca.

Monumento alzado en honor del dramaturgo Calderón de la Barca.

Francisco José Eguibar Padrón

Pero si traemos aquí estas líneas y fotografías es sobre todo porque en esa plaza, desde 1982 ha estado ubicado uno de los santuarios y auténtico templo del jazz, el Café Central, cuya reciente y triste noticia es que va a cerrar definitivamente sus puertas en octubre. 

Ampliar Anuncio de actuaciones en el Café Central.

Anuncio de actuaciones en el Café Central.

Francisco José Eguibar Padrón

La plaza, sin duda, va a quedar desangelada, como el mismo café, al que lo ha abandonado su Ángel de la Guarda, y por ende todos los madrileños y viajeros por la villa, amantes del ese vibrante género musical de la improvisación, originado a finales del siglo XIX en Estados Unidos de la mezcla de la música afroamericana y la europea. 

En su sala se han llevado a cabo en estos 43 años más de 14.000 actuaciones en vivo, algunas míticas como las de Tete Montoliu o Silvia Pérez Cruz entre otras muchas. Que la música jazz siga alimentando nuestros corazones, allá donde sea.

Ampliar Figuras anónimas en la plaza del Ángel.

Figuras anónimas en la plaza del Ángel.

Francisco José Eguibar Padrón
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...