* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia estas imágenes realizadas por fuera de los Nuevos Ministerios, en el paseo de la Castellana de Madrid, a las esculturas instaladas de Indalecio Prieto y Francisco Largo Caballero.
Pese a quien le pese, las estatuas siguen ahí tras la polémica a raíz del Pleno del Ayuntamiento de Madrid del 29 de septiembre de 2020 (auspiciada por el PP, Vox y Ciudadanos). En ese Pleno, los partidos propusieron retirar los nombres de Largo Caballero e Indalecio Prieto, dirigentes socialistas durante la II República, de las calles de Madrid.
El Tribunal Supremo desestimó los recursos contra dos sentencias, que anularon la retirada de los nombres. Así que, las estatuas en bronce permanecen serenas, firmes y al amparo de la ley, a pocos metros una de la otra.
Los dos destacados personajes históricos, muertos ambos en el exilio, en México y París, Indalecio Prieto y Largo Caballero. Las esculturas fueron instaladas ahí durante el gobierno socialista de Felipe González, junto a la fachada y arcos de los Nuevos Ministerios.

Escultura de Indalecio Prieto, obra de Pablo Serrano.
La de Indalecio Prieto, sobre un pedestal cúbico de granito. Un hombre que ostentó diversas carteras ministeriales a lo largo de la República; la última, la de Defensa bajo el Gobierno de Negrín.
La obra tiene una altura de 4 metros y es del prestigioso y célebre escultor, Pablo Serrano, perteneciente al grupo artístico El Paso y premio Príncipe de Asturias en 1982, con numerosas obras en Madrid, como la del vaciado de su cabeza en bronce del poeta Antonio Machado, en la calle del mismo nombre.

Figura en bronce de Indalecio Prieto.
El monumento a Francisco Largo Caballero, es también de grandes dimensiones como el de Prieto. Fue secretario general de UGT entre 1918 y 1937, histórico político del PSOE, que ostentó la presidencia del Consejo de Ministros de la II República entre septiembre de 1936 y mayo de 1937 y el Ministerio de Trabajo de 1931 a 1933.

Estatua de Francisco Largo Caballero, obra de Pepe Noja.
Esta es obra del escultor onubense José Noja Ortega, más conocido como Pepe Noja, formado en la escuela de Pablo Serrano. En el pedestal de granito de la talla se puede leer: “Francisco Largo Caballero/Ministro de Trabajo y Previsión Social 1931-1933”.

Largo Caballero en Nuevos Ministerios.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.