Con motivo de la 75ª edición del Concurso del Calendario de la World Meteorological Organization (WMO), este organismo vinculado a la ONU ha seleccionado a 75 fotógrafos finalistas. Entre ellos destacan dos miembros de la Red de Lectores de La Vanguardia: Emili Vilamala y Alfons Puertas. Ellos comparten en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia las imágenes con las que participan y que podrían formar parte del calendario 2026.
El concurso de fotografía es una de las “actividades anuales más esperadas”, tal y como describen desde la Organización Meteorológica Mundial. Como institución especializada de las Naciones Unidas, se enorgullece de acoger a participantes de todas las regiones del mundo. La diversidad de los competidores se refleja en las imágenes seleccionadas para esta edición, cuya temática se centra en los impactos del clima, el tiempo y el agua en las personas y sus medios de vida.
Concurso fotográfico de la ONU
La competición del calendario de la World Meteorological Organization celebra su 75ª edición
“Mira, Alfons, hay este concurso, vamos a presentarnos”. Así empezó la tradición de Emili Vilamala y Alfons Puertas; una oportunidad que descubrió el primero en la televisión y que después compartió con su amigo. Desde entonces, preparan y presentan sus fotografías juntos, pero además, se van alternando las victorias.
Vilamala ha quedado siete veces finalista y una vez ganador, en 2021. Pero él no participa por el reconocimiento. Lo más importante para Emili es disfrutar de la fotografía, todavía más si es con amigos. “Si gana él, yo le iré a ver y celebrar. Si gano yo, sé que él se alegrará lo mismo por mí”, refiriéndose a su amigo Alfons. Pero en cualquier caso, “a seguir haciendo fotos”, recalca Vilamala.
Emili es un ejemplo, me marca el camino que debería seguir en el futuro
Para Alfons, “Emili es un ejemplo, me marca el camino que debería seguir en el futuro”. Así de emocionado describe el fotógrafo la satisfacción de ser finalista junto a su amigo, a quien admira personal y profesionalmente. “Aficionados a la meteorología hay muchos, y que tomen fotografías también. Pero el estilo, la variedad y la calidad de Emili son un espejo para mí”.
La imagen que ha llevado a Vilamala a ser seleccionado como finalista se tomó el 7 de mayo de 2024. Su autor describe que se avecinaba tormenta sobre el cielo de Vic, un cumulonimbus arcus de un tono verdoso, “típico de cuando va a llover”. Ante la grandeza de la nube, recuerda ver la forma de una boca grande y abierta que le enseñaba los dientes.

Una gran nube cumulonimbus arcus vista desde Vic, Osona.
Esta fotografía es un paso más en el camino fotográfico que Emili lleva 40 años recorriendo. Vilamala siempre ha orientado su objetivo hacia el cielo, las nubes, la niebla y el efecto que dejan estos elementos en su paisaje. Y es que Emili destaca con una nota de orgullo que todas las fotos que ha presentado al concurso son de Osona, su comarca.
Observador meteorológico y fotógrafo
“Desde pequeño me ha gustado la meteorología y tengo la fortuna de dedicarme a ella profesionalmente”. Alfons Puertas trabaja en el Observatori Fabra de Barcelona, donde recoge datos instrumentales y visuales del estado del tiempo. “Aprovecho el espacio en el que estoy para ver situaciones muy diferentes y tener un álbum fotográfico de fenómenos meteorológicos muy extenso”, explica.
Por segunda vez, Alfons ha sido seleccionado como finalista del concurso de fotografía de calendario, que ya ganó en la edición de 2023. “Es una gratificación que la Organización Meteorológica Mundial reconozca, de alguna manera, la tarea científica que hacemos aquí, en el Observatori”, comenta satisfecho acerca de su última nominación. Para él es una alegría incluso mayor recibir esta distinción junto a su compañero de hobby.

Una tormenta nocturna en Barcelona, vista desde el Observatori Fabra.
En esta ocasión, Puertas ha sido finalista gracias a una imagen tomada en una noche de tormenta (un fenómeno que le encanta) en agosto de 2024, con varios relámpagos descargando sobre una Barcelona resplandeciente. “Fue una tormenta nocturna de larga duración, a lo mejor hice unas 600 fotos, pero solo una docena quedaron bien”.
Según Alfons, para que las imágenes de un temporal sean fotogénicas se tienen que dar varios requisitos: que los rayos se vean bien, no mojarse, y lo ideal es que haya poco viento en el lugar de observación.
Los siguientes pasos en el concurso
El mismo jurado (fotógrafos, meteorólogos, científicos y expertos en comunicación) que ha realizado la preselección tendrá la palabra final sobre las 13 fotografías que se incluirán en el calendario impreso. Se tendrán en cuenta criterios de equilibrio geográfico y el número de votos que reciban las imágenes en las redes sociales. Los usuarios que sigan a la WMO en redes ya pueden votar por su fotografía favorita hasta el 8 de septiembre a través de las plataformas de Instagram, Facebook y Flickr.
Para los nominados, ganar sería una doble satisfacción después de haber sido seleccionados en un concurso en el que participan cientos de fotógrafos de todo el mundo. Ambos coinciden en lo especial que es participar en un certamen que celebra su trabajo meteorológico. Pero como recuerda Vilamala, por encima de todo prevalece la amistad: “Es un reconocimiento que merece la pena, y más con mi amigo Puertas”.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.