* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
He creado para Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, con los reflejos de una botella reciclada y con colores otoñales como el naranja, estas fotografías en las cuales he representado la figura de los ángeles.
Presentes en varias religiones y mitologías, han sido ampliamente plasmados a lo largo de la historia del arte. Y, además, han sido personajes de moda, literalmente, ya que han formado parte (y aún lo son) de diferentes prendas de vestir. Es el llamado “estampado de ángeles”.
El origen de la iconografía de los ángeles en el arte se remonta a culturas tan ancestrales como la egipcia (la diosa Nut o Isis aparece con brazos o alas abiertos para proteger al difunto) y la mesopotámica (figuras aladas como el lamassu o toro alado servían como deidades protectoras). Ahora bien, se acabó de consolidar con la influencia de las figuras aladas de la mitología griega (Niké y Eros) y romana (Cupido).

Representación artística del ángel alado.
Eso sí, fue el cristianismo quien impulsó la imagen del ángel como mensajero y ser celestial y fue un personaje ampliamente representado en el arte medieval, el Renacimiento y hasta nuestros días.
La moda se ha inspirado precisamente en el arte de los siglos XV y XVI, homenajeando a los pintores renacentistas a través de estampados basados en la representación de los ángeles en aquella época, como los niños alados de Rafael Sanzio.
Precisamente, fue una firma italiana, Fiorucci, la que lazó una amplia colección con este estampado de ángeles, desde sudaderas, camisetas y cazadoras hasta accesorios ideales como gorros, calcetines o fundas para el móvil. Y, al final, entre las otras marcas, quien más quien menos, se acabó apuntando a esta moda.

Representación del ángel alado a partir de los reflejos de una botella reciclada.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.