Las tres lenguas de vaca, ¿cuál de ellas es tóxica?

Las Fotos de los Lectores

Una es un corte de carne de res, otra es una seta y, finalmente, la última es un vegetal, ¿cuál no se come?

Ampliar Lengua de vaca.

Lengua de vaca.

Isaura Marcos

* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

He podido retratar en los jardines de Vilobí d'Onyar para Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia una seta que es conocida con el nombre de lengua de vaca, que es una de las especies más abundantes que podemos encontrar en nuestro entorno natural.

Lo cierto es que al menos hay tres lenguas de vaca y os puedo decir que solo una de las tres no se consume o, al menos, no es nada aconsejable, ¿sabéis cuál es?... Pues, vamos a hacer un breve repaso.

1. Lengua de vaca (carne)

La lengua de res es un corte de carne elaborado con la lengua de la vaca. El consumo humano de lengua de vaca se remonta al Paleolítico. Muy alta en grasa, tiene un sabor robusto y su textura es tierna. Por lo tanto, esta lengua de vaca sí que se come y desde hace mucho tiempo.

2. Lengua de vaca (vegetal)

La planta salvaje nativa de Europa Rumex obtusifolius se conoce como lengua de vaca. La presencia de derivados del hidroxiantraceno y de oxalatos hace que toda la planta sea considerada tóxica y no se recomiende su consumo. Ahora bien, diversas partes de esta planta han sido utilizadas en medicina tradicional por su acción depurativa, astringente y laxante y para el tratamiento de diversos problemas de piel, como llagas, ampollas, quemaduras e irritación producida por ortigas. En cualquier caso, esta lengua de vaca es la que no se come.

2. Lengua de vaca (seta)

Esta sí que se consume. Es la seta hydnum repandum, la llamada lengua de vaca o gamuza, y está deliciosa, es un auténtico manjar en la cocina. La podemos encontrar en el monte hasta bien entrado el frío.

Ampliar Lengua de vaca.

La característica forma de la lengua de vaca.

Isaura Marcos
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...