Josa de Cadí se aferra a su esencia
Las Fotos de los Lectores
Se alza orgulloso en la cima de una colina y ha pasado de una época en la que durante el invierno se vaciaba a un presente en el que ha experimentado un resurgimiento demográfico con una veintena de habitantes fijos
Josa de Cadí con la iglesia parroquial de Santa Maria i Sant Bernabé.
* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
En los últimos tiempos, Josa de Cadí se ha empleado para aferrarse a su esencia como pueblo. Así es como ha pasado de un pasado en la que durante el invierno quedaba desierto a un presente de resurgimiento demográfico con una veintena de habitantes fijos.
Este pueblecito de montaña del Alt Urgell, protagonista en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, es hoy una pequeña joya enclavada en la cara sur de la Sierra del Cadí y emerge con majestuosidad y orgullo en la cima de una colina a 1.431 metros e altitud, a los pies del Cadinell.
Josa de Cadí se alza en la colina.
Los vecinos de Josa de Cadí han querido mantener vivo el espíritu del pueblo y preservar su legado en comunión con el bello entorno natural de la sierra.
De hecho, bajo la coma de Cerneres, se encuentra el antiguo vecindario, hoy despoblado, de Cerneda o Cerneres, donde hay restos de la antigua iglesia sufragánea de Santa Maria de la Llosa, con la cubierta derrumbada y los muros medio caídos. Es la imagen de lo que les pasa a los pueblos que no han podido resistir las vicisitudes de la evolución de los tiempos.
En la cima de la colina se eleva un peñasco rocoso, conocido como el castillo, también con restos de antiguas construcciones. En la silueta de Josa de Cadí , destaca la iglesia parroquial de Santa Maria i Sant Bernabé, que fue construida o reedificada en 1846.
Vista de la Josa de Cadí.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.