* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
He realizado para Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia esta interpretación fotográfica abstracta de reflejos de líneas rectas, horizontales y verticales, con colores primarios, como metáfora del difícil neoplasticismo de la vida en el siglo XXI.
Las líneas verticales producen un efecto de equilibrio y elevación, alusivo a este afán actual de acumular poder, mientras que las líneas horizontales producen una sensación visual de calma, esa búsqueda de la tranquilidad que nos aporte seguridad, aunque ésta, paradójicamente, parezca que en la actualidad surge a través del caso, como demuestran guerras, pero también problemas sociales, como el complicado acceso a la vivienda.
Líneas horizontales y verticales.
Esta difícil convivencia entre lo vertical y lo horizontal podemos plasmarla artísticamente con imágenes como las que vemos en este reportaje. El neoplasticismo propuso el arte puro: línea y color, unidos en un mismo espacio.
Este movimiento artístico surgió en Países Bajos en 1917 de la mano de Piet Mondrian, vinculándose al nacimiento del arte abstracto y las demás vanguardias (especialmente al cubismo y al futurismo). También fue denominado constructivismo holandés, por su paralelismo con el constructivismo soviético.
Los artistas neoplasticistas reivindicaron un proceso de abstracción progresiva en virtud del cual las formas se irían reduciendo a líneas rectas, horizontales y verticales, y los colores al negro, el blanco, el gris y los tres primarios.
Es el arte no como expresión purgativa de sentimientos trágicos interiores del artista, sino como metáfora visual de armonía espiritual. Más de un siglo después, la concepción neoplasticista choca con una telaraña de nebulosas que parece dominar un mundo cada vez más en conflicto.
Abstracción neoplasticista.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.




