* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
En la cima del Tibidabo, Cristo con los brazos abiertos corona el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón. A su lado, se alza la Atalaya, una atracción del parque de ocio que desde hace décadas ofrece a los visitantes la experiencia de elevarse sobre la ciudad y contemplar Barcelona desde una perspectiva única. La fotografía que he realizado para Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia los reúne en un mismo encuadre y revela un diálogo inesperado: lo eterno frente a lo efímero, lo espiritual frente a lo recreativo.
El templo, con su arquitectura neogótica, representa la continuidad de una tradición espiritual que ha marcado la cultura europea durante siglos. La Atalaya, en cambio, encarna lo lúdico, lo pasajero, lo que busca la emoción del instante. La imagen nos recuerda que la historia de Europa siempre ha oscilado entre lo trascendente y lo festivo, entre la solemnidad de la fe y la ligereza del entretenimiento.
En una lectura simbólica, Cristo parece utilizar la atalaya como un receptáculo donde arrojar los excesos de la vulgarización social: la banalización cultural, la pérdida de sentido comunitario, la reducción de la vida a mero espectáculo.
No es un gesto de condena, sino de reflexión: al desprenderse de lo superfluo, se abre espacio para redescubrir valores que han nutrido la civilización occidental durante milenios —la dignidad humana, la solidaridad, la búsqueda de la verdad y la belleza.
Esta fotografía no es solo una imagen, sino provocación estética y espiritual. Nos invita a preguntarnos qué merece ser conservado y qué debe ser arrojado al olvido. En un tiempo marcado por la dispersión y la trivialidad, el Tibidabo se convierte en metáfora de Europa misma: un lugar donde lo eterno y lo efímero se rozan, y donde la pregunta por lo esencial sigue abierta.
El Cristo, la Iglesia y la Atalaya del Tibidabo en una misma imagen.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.


