Qué hacer un día en Bratislava

Lectores Corresponsales

Situada a una hora de Viena, a orillas del Danubio, ofrece un bonito centro histórico y un pintoresco castillo 

Ampliar Vista del castillo con el río Danubio al fondo.

Vista del castillo con el río Danubio.

Gema Abad Ballarín

* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Durante nuestro viaje a Viena quisimos hacer una escapada a Eslovaquia, concretamente a Bratislava, su capital, una de las más recientes de Europa. No había leído nada sobre ella, y entré en un foro para saber qué opinaban algunos de sus visitantes y, la verdad, la única conclusión que saqué fue que, al estar a una hora de Viena, podía dedicársele un día. 

Tuvimos una gran sorpresa, tal vez por albergar unas expectativas bajas, al descubrir un bonito centro histórico adoquinado, un pintoresco castillo y su ubicación a orillas del Danubio. 

Ampliar Edificio a la salida de la parte amurallada.

Edificio a la salida de la parte amurallada.

Gema Abad Ballarín

Destinamos una buena parte del día a recorrer la que fuera de 1536 a 1783 la capital del reino de Hungría bajo el control de los Habsburgo, conocida en húngaro como Pozsony. Después de la Primera Guerra Mundial, con la disolución del Imperio Austrohúngaro se convirtió en parte de Checoslovaquia. Con la caída del Bloque del Este en 1989 se crearon dos estados: Eslovaquia y la República Checa, independizándose el uno del otro en 1992.

Ampliar Una de las calles principales en el centro histórico.

Una de las calles principales en el centro histórico.

Gema Abad Ballarín

Nos llamó mucho la atención el castillo que se encuentra en una elevada colina. No subimos, pero, de lejos, nos pareció majestuoso por su tamaño y una de las edificaciones más representativas de la ciudad. Sé, por la información que recopilé, que en 1811 sufrió un incendio que lo dejó prácticamente destruido, hasta que en los años 50 se iniciaron las obras de reconstrucción del monumento.

Ampliar Edificio gubernamental.

Edificio gubernamental.

Gema Abad Ballarín

En nuestros móviles quedó reflejada, en más de una fotografía, la Puerta de San Miguel, una de las cuatro puertas fortificadas por donde se podia entrar y salir en época medieval, cuando la ciudad estaba rodeada de murallas. Es la única que se ha conservado y uno de los edificios más antiguos de Bratislava. 

Ampliar Puerta de San Miguel.

Puerta de San Miguel.

Gema Abad Ballarín

La visita que nos pareció imprescindible fue la de la catedral, de estilo gótico. Allí se coronaron 11 reyes y ocho reinas del Reino de Hungría entre 1563 y 1830. Ahora se hacen conciertos de música sacra, clásica y coral, aprovechando la acústica. 

La visita imprescindible en Bratislava es la de la catedral, de estilo gótico

Quisimos conocer la llamada iglesia azul, por la tonalidad que colorea toda su estructura tanto interior como exterior. Se trata de una iglesia modernista de principios de siglo XX, donde está el mausoleo de Santa Isabel de Hungría. Había leído que hasta el sacerdote vestía de este color y que en las bodas los novios iban de blanco y azul. Nos quedamos con las ganas de entrar, ya que lleva un tiempo cerrada por obras. 

Ampliar Iglesia Azul en la periferia de Bratislava.

Iglesia Azul en la periferia de Bratislava.

Gema Abad Ballarín

No está muy cerca; hay que ir a las afueras del centro histórico de Bratislava. Por fuera nos pareció original y no nos dejó indiferentes, sobre todo al observar un impresionante mosaico de la santa en su fachada principal.

Dimos un paseo sosegado por todo el centro histórico sorprendidos por la belleza de muchos de sus edificios, aunque algunos de ellos necesitan restauración. Sus callejones son auténticos y la Plaza Mayor, flanqueada por varias embajadas y el bonito Ayuntamiento Viejo, nos pareció uno de los lugares más bellos de la ciudad. Esa mezcla de arquitectura barroca y de modernidad hacen que sea una urbe encantadora. 

Ampliar Parte trasera del Ayuntamiento Viejo.

Parte trasera del Ayuntamiento Viejo.

Gema Abad Ballarín

A ello se le podría sumar la visita a una exposición de figuras hechas con alambre por parte de un matrimonio eslovaco. Allí tuvimos la posibilidad de conocer a la artesana, quien nos explicó, como pudo porque hablaba poco inglés, algunos detalles que sirvieron para adentrarnos en algunas de las tradiciones de su país.

Ampliar Palacio donde vimos una exposición de figuras de alambre.

Palacio donde vimos una exposición de figuras de alambre.

Gema Abad Ballarín

Nos hubiera gustado quedarnos por la noche para ver la otra cara de una ciudad iluminada, contagiados por la alegría de sus habitantes (fama que se les atribuye por su carácter abierto), y de los visitantes que inundan sus calles.

Para acabar, creo que Bratislava está pasando de ser una de las capitales más desconocidas a sorprender a muchos de los turistas que visitan Viena y que dedican uno o dos dias a recorrer ese lugar, descrito como una ciudad de cuento.

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...