* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Entendemos básicamente por “Cercanías” (en catalán, “Rodalies”) como la red ferroviaria que comunica, o mejor dicho, debería comunicar, Barcelona con toda la región circundante, como el Maresme. Aunque Rodalies Catalunya abarca más territorio, los principales problemas en el servicio se concentran en las líneas que van y viene de la capital. El conflicto es ya endémico, y consiste, como todo el mundo sabe, en continuos fallos en la red, que dejan incomunicados a miles de ciudadanos, dificultándoles además, el acceso a sus puestos de trabajo.
Las imágenes tercermundistas de cientos de personas caminando por las vías para llegar a autobuses llamados “lanzadera” que les permitan, de una vez, llegar a su destino, aunque con considerable retraso, se repiten continuamente, constituyendo una de las mayores vergüenzas nacionales en un país que a veces parece no tener vergüenza ni dignidad.
Como siempre, invocaremos primero el testimonio del periodista, historiador de la actualidad, y después daremos una visión psicoanalítica del conflicto: sus orígenes, y las oscuras motivaciones de quienes lo han creado y lo mantienen.
- Brindis por el cinismo. Con este título, Màrius Carol encabeza un artículo (27-III-25) en el que explica que Joaquim Nadal, conseller de dos gobiernos tripartitos de la Generalitat, relata en sus memorias (Testimoni de càrrec), que llegó tarde a un acto oficial en el aeropuerto de Barcelona donde estaban el presidente del Gobierno, J. L. Rodríguez Zapatero y ministros. Ahí explica “la desesperación por el fiasco de Rodalies, el maltrato del presidente de Renfe (que consideró una declaración de guerra sus críticas) y la insensibilidad del Gobierno con las infraestructuras catalanas (…) Es inadmisible que haya 10.000 incidencias al año en Rodalies (...) El diputado de Junts, Salvador Vergés, llamó a Renfe “pulpo maléfico” en el Parlament, mientras su partido colocaba silenciosamente en su Consejo de Administración a uno de sus militantes, Eduard Gràcia. “”Todo un brindis al cinismo”.
- Más ideas y menos política, de Jodi Juan, director de La Vanguardia, dice en este editorial del 23-III-25 que “el papel de los partidos políticos en la crisis de Rodalies ha sido tan deficiente como el propio servicio (...) han buscado culpables en vez de soluciones (…) la bronca política es innecesaria. Sobre todo, si quien la hace, no supo solucionar el problema cuando gobernaba”.
Viajeros esperan la llegada de un tren en uno de los andenes de la estación de Sants.
El psicoanálisis del problema
Vamos a examinar ahora el conflicto con la óptica psicoanalítica.
En primer lugar, pongamos el contexto: España. Como hemos descrito en el primer artículo de esta serie y libro del mismo título (Psicoanálisis de la España disfuncional, Ed. Pensódromo, Barcelona), el año 11 de su fundación (1503), los Reyes Católicos rompen el Pacto Fundacional del Reino de España, que ellos mismos promulgaron al fundar el Reino en 1492 tras la toma de Granada.
La ruptura empezó excluyendo al Reino de Aragón-Cataluña-Levante-Baleares, de la gobernanza y comercio con los territorios de ultramar (América). La prohibición duró más de doscientos años. El lema fundacional “Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando”, que nos enseñaron en el colegio, se transforma en “Isabel monta, y Fernando y todo lo que representa, es montado”. Y esto está vigente en nuestros días, “corregido y aumentado”.
Fernando de Aragón es relegado al ostracismo, y se refugia en su feudo de Aragón, mientras gobierna el Reino, Felipe de Habsburgo apodado El Hermoso, casado con la hija de los Reyes Católicos. Solo su muerte prematura a causa de la peste permite el regreso de Fernando, que vuelve a gobernar, con la tutela de la Iglesia Católica personada en el cardenal Cisneros.
Es decir, la Madre (Isabel de Castilla-León) repudia al Padre (Fernando de Aragón) y a toda su descendencia. Ahí empieza la disfuncionalidad. ¿Cómo va a funcionar bien una familia (la Familia Nacional Española) en estas condiciones? A este repudio, sigue el maltrato a los hijos de la Madre (Castilla León) ahorcando a los Comuneros, castrando el proyecto de las Autonomías y extendiéndolo por todo el Reino.
En América, lo denuncia Fray Batolomé de Las Casas, obispo de Chiapas, México, en Breve tratado de la destrucción de las Indias. En la península, estallan los movimientos secesionistas de Andalucía, Portugal, Levante, Cataluña, Canarias, y Aragón, descritos en Psicoanálisis del secesionismo.
El maltrato a los ciudadanos es una constante en el Estado Español, donde las aparentes autonomías, no pinchan ni cortan, en la gobernación del Estado. Continúa vigente en la actualidad. Pero dos acontecimientos históricos, dos tragedias, hacen que el maltrato se cronifique y se ensañe especialmente, en Catalunya: la Guerra de Sucesión con la derrota de Cataluña que apoyaba a los Austrias, en 1714, y la Guerra Civil de 1936-1939. Este maltrato persiste en la actualidad.
Fraga Iribarne, ministro de Franco, afirmó que Catalunya era “tierra de conquista” tergiversando la Historia, y negando a Catalunya el rango histórico que le corresponde como socio cofundador del Reino de España.
Recientemente, la prensa dio a conocer la Operación Catalunya aparentemente destinada contra el independentismo, pero, en realidad, contra Catalunya como nación, negando que España sea “Nación de Naciones” como lo es en realidad.
En estos escritos acostumbro a traducir el lenguaje psicoanalítico al lenguaje coloquial del hombre de la calle, para ponerlo a su alcance. Pero ahora voy a hacerlo al revés: traduciré el lenguaje coloquial al lenguaje psicoanalítico, y así se entenderá mejor.
'Operación Catalunya'
'Operación Catalunya' traducido al lenguaje psicoanalítico, significa: “Operación Edipo Rey. Matar al Padre”.
Ya explicamos en otro lugar, lo que es el Complejo de Edipo (Psicoanálisis de la España edípica). Resumámoslo ahora brevemente. Se trata de la relación normal padres-hijos caracterizada por la ambivalencia Amor-Rabia, que si la crianza es bien conducida, se resolverá en favor del Amor, con re-encuentro con los Padres presidido por la Paz y armonía. Pero si la crianza no es bien conducida, por déficit de salud psicológica de los Padres, o por déficits congénitos de los hijos, el Complejo de Edipo se anormaliza y degenera en una versión neurótica, o en una psicótica. En el escrito de referencia, se describen ambas. Y precisábamos entonces, el diagnóstico psicoanalítico de España: Personalidad Border-Line (“limite” o fronteriza) entre la Neurosis y la Psicosis. Y que cuando la embarcación española se escoraba del estribor psicótico, cundía la destructividad: magnicidios, revoluciones, pronunciamientos militares, guerras civiles.
Tren de Rodalies, en el andén.
La 'Operación Catalunya' es la 'Operación Edipo Rey. Matar al Padre'
Pues bien: la Operación Catalunya (Operación Edipo Rey. Matar al Padre), es una escora peligrosa a este estribor. Porque esta operacción no ha terminado, como se nos quiere hacer creer. La Operación Rodalies es su continuación encubierta. Se trata de “Matar al Padre” en versión psicótica del Complejo de Edipo. Anularlo, borrar su identidad. Destruirlo. Ya se ha “logrado” desvincular Catalunya de Aragón (reyerta de las obras de arte de Xixena, fiasco del proyecto olimpiadas de invierno). Y se intenta por todos los medios desvincularla de Valencia.
Rodalies de Barcelona es un exponente de la destructividad de la Fuerza Obscura que anida en instituciones del Estado y que a veces muestra más poder que el Gobierno. Las incidencias no son casuales, ni debidas solamente a déficit de estructuras y de inversión. Digámoslo alto y claro: también hay sabotajes.
Recientemente, Renfe ha hecho pública la expulsión de un trabajador, acusado precisamente de sabotaje. Es la vieja táctica: se busca un chivo expiatorio, un “cabeza de turco” y se hace ver que se ha solucionado el problema. Por ejemplo, en el asesinato del presidente Kennedy de Estados Unidos, se nos hizo creer que el asesino era Lee Harvey Oswald, cuando hay otras teorías aún por aclarar.
En la “Operación Edipo Rey-Matar al Padre”, Rodalies es solo una parte. Otra es la relativa a la Lengua Catalana. Y otra, la OPA del BBVA al Banco de Sabadell. Se trata de despojar a Catalunya de entidades financieras importantes, de quitarle fuerza económica e importancia financiera. Y así, debilitarla, quitarle relevancia. Una Institución ya ha dado luz verde a ello está claro que está dominada por la Fuerza Obscura. Estamos a la espera de lo que diga el Gobierno, al escribir estas líneas. Ahora veremos si la Fuerza Obscura es más poderosa que el Gobierno e impone su ley.
Para finalizar, un pronóstico: si la Fuerza Obscura se impone definitivamente y consigue “Matar al Padre” (del Reino de España, no se olvide) España sufriría en poco tiempo una Implosión, es decir, una autodestrucción y dejaría de existir como tal, en el mismo siglo en el que esto sucediera. El peligro de Implosión ha sido señalado por otros autores con anterioridad, por ejemplo, por J. López Burniol en las páginas de La Vanguardia.
Como hemos dicho en escritos anteriores, en una Familia Disfuncional, como la Española, a pesar de todo, también hay hijos sanos. Entre 47 millones de hijos, forzosamente ha de haberlos. Pero el drama, que a veces ronda la tragedia, es que entre los que mandan predomina a veces la Fuerza Obscura. Y los que mandan, en estos casos, pueden no ser del Gobierno. Pueden estar a sus espaldas, y por encima de él.
Esperemos que algún día, sean las mentes sanas, los hijos sanos de esta desdichada Familia Disfuncional Española, quienes rijan nuestros destinos. Recemos por ello. Incluso los no creyentes, que también son capaces de rezar. Yo conozco a uno que cuando tuve una enfermedad que amenazaba mi vida, me dijo. “Mire, Andreu, yo no soy creyente, pero rezaré por Vd.”
Brindemos por ello. Mirando al cielo. Porque un brindis mirando al cielo, es una oración.
¡Participa!
¿Quieres compartir tus conocimientos?
Si tienen interés en participar en Lectores Expertos pueden escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando sus datos biográficos y el texto que proponen para su publicación.




