La cuestión de confianza que ha propuesto Carles Puigdemont a Pedro Sánchez a priori no contará con el apoyo de Oriol Junqueras si este finalmente vuelve a ser elegido presidente de ERC. “Nosotros no tenemos ningún interés ni ninguna urgencia para que gobierne el PP con Vox”, ha asegurado el republicano esta mañana en un encuentro con periodistas en nombre de Militància Decidim, la candidatura que lidera para hacerse con la dirección de Esquerra. Aun así, al mismo tiempo ha reclamado “toda la exigencia para que el Partido Socialista cumpla sus compromisos”. “Es el PSOE que debe decidir si nos da argumentos al conjunto de la sociedad para evitar un Gobierno de PP y Vox (...). La pelota está en el tejado del PSOE”, ha añadido.
Junqueras ha dejado claro nuevamente que ERC rechazará cualquier negociación presupuestaria -ya sea con Pedro Sánchez o con Salvador Illa- si antes el PSOE y el PSC no cumplen con lo pactado con la formación republicana. El exlíder de Esquerra ha puesto como ejemplo la condonación de 15.000 millones de euros a Catalunya provenientes del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) , más 1.300 millones de euros en intereses. Se pactaron en noviembre del 2023 en el marco de la investidura de Sánchez como presidente del Gobierno.
El exlíder de Esquerra señala como ejemplo de incumplimiento del PSOE la condonación de 15.000 millones del FLA
Militància Decidim encara la recta final de la segunda vuelta de las elecciones en ERC compitiendo contra Nova Esquerra Nacional, de Xavier Godàs, endureciendo un tanto su posición con el PSOE, pese a que el propio Junqueras todavía no ha aclarado su sentido de voto en la consulta sobre la investidura de Illa. Hoy ha propuesto, además, incorporar una ponencia específica sobre la independencia en este proceso congresual que, tras la votación de este sábado 14 de diciembre para elegir la ejecutiva de ERC, se alargará posiblemente hasta febrero para definir la estrategia y los estatutos de la formación.
Si en algo ha marcado la participación de Foc Nou en este proceso electoral interno es en la concreción de las otras dos candidaturas sobre sus planes para un referéndum de autodeterminación. La propuesta de Oriol Junqueras, que ha anunciado hoy junto a la aspirante a la secretaría general del partido, Elisenda Alamany, llega tras la del jueves de Nova Esquerra, que ofreció la celebración de una conferencia nacional también específica sobre esta cuestión. Ambos apuestan por marcar como fechar referencial el 2031, año del centenario de ERC. Y lo hacen después de situar Foc Nou como clave su borrador sobre la independencia para tener su apoyo el 14 de diciembre.
Junqueras ha sacado pecho de los nombres que conformarían la comisión redactora. Estaría formada por los exconsellers Josep Bargalló y Bernat Solé; el presidente de la Associació de Municipis per a la Independència (AMI), Jordi Gaseni; el exdirigente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) David Minoves; la exdiputada de ERC en el Congreso Marta Rosique; la diputada de ERC en el Parlament Ana Balsera, y la portavoz de ERC en Lleida, Jordina Freixanet. El expresidente de ERC ha destacado que son plurales, puesto que, según ha dicho, algunos de ellos apoyan su candidatura y entre ellos hay quien ha votado a favor de Illa y otros en contra.


