PSOE y Junts se reúnen en Suiza tras el toque de atención de Puigdemont a Sánchez

El escenario política

La semana que viene la Mesa del Congreso, donde los socialistas tienen mayoría junto a Sumar, aborda la tramitación del texto de JxCat que pide al presidente del Gobierno que se someta a una cuestión de confianza

El vicepresidente de Junts, Jordi Turull, el presidente de Junts, Carles Puigdemont, y el presidente del grupo parlamentario de Junts en el Parlament de Catalunya, Albert Batet,  durante la reunión de la Ejecutiva permanente de Junts, en el Press Club Brussels Europe, a 9 de diciembre de 2024, en Bruselas (Bélgica). Junts se ha reunido para realizar un balance sobre el cumplimiento del acuerdo alcanzado entre la formación y el PSOE para la investidura de Sánchez como presidente del Gobierno, un año después de su firma el pasado 9 de noviembre de 2023. Además, el encuentro se produce en plena negociación de los Presupuestos Generales del Estado, sobre los cuales Junts ha advertido al PSOE que no aprobarán si no se ejecutan los del 2024.

Jordi Turull junto a Carles Puigdemont y Albert Batet en Bruselas esta semana 

Eric Lalmand - Europa Press

Tras el toque de atención de Carles Puigdemont al PSOE por lo que considera incumplimientos de lo pactado con Junts hace un año y la petición de debatir una proposición no de ley (PNL) para que Pedro Sánchez se someta a una cuestión de confianza, las dos formaciones se han reunido este viernes en Ginebra, en Suiza, donde cada mes de forma puntual se sientan ante un verificador internacional. 

En la agenda que comparten ambas organizaciones están asuntos como los incumplimientos que denuncia JxCat en la oficialidad del catalán, por ejemplo, el traspaso de las competencias de inmigración a la Generalitat de Catalunya, para lo que debería haber antes de final de año una ley orgánica acordada, y otros asuntos como la PNL que registró el grupo que comanda Miriam Nogueras y que a día de hoy la Mesa del Congreso, con mayoría del PSOE y Sumar, no prevé tramitar. Los socialistas, a su vez, tienen interés en abordar la negociación de los presupuestos generales del Estado, para lo que Junts exige una compensación económica por las partidas no ejecutadas de las cuentas del año pasado y que se condone la deuda del fondo de liquidez autonómica. 

Lee también

Puigdemont pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza en el Congreso

Iñaki Pardo Torregrosa, Anna Buj
PSOE y Junts se reúnen en Suiza tras el toque de atención de Puigdemont a Sánchez

Junts espera una respuesta de los socialistas sobre la delegación de competencias de inmigración a la administración catalana después de advertir el fin de semana pasado, cuando el Gobierno apuntaba que la entente estaba casi encarrilada, que aún quedan “flecos importantes” pendientes. 

La cita se ha producido este viernes según ha avanzado El Periódico y han confirmado a este medios fuentes consultadas. Por parte de JxCat han acudido el presidente del partido, Carles Puigdemont, el secretario general, Jordi Turull, y la portavoz del Congreso Miriam Nogueras.  Con todo, Turull interviene mañana en la reunión del consejo nacional de la formación en Vila-seca (Tarragonès), la primera desde que se celebró el congreso de JxCat. Por parte del PSOE han acudido, como es habitual, el secretario de organización, Santos Cerdán, y su mano derecha, Juan Francisco Serrano.

Lee también

Turull advierte que aún faltan “flecos importantes” para el traspaso de inmigración

Iñaki Pardo Torregrosa
Horizontal

El lunes Puigdemont detalló que durante todos estos meses, en este último año, el foro de Suiza ha estado operativo y que solo se dejó de reunir el mes pasado por la crisis de la dana que afectó a la Comunidad Valenciana y otras regiones del litoral español. 

Sobre los encuentros en esa mesa de negociación, el expresidente catalán apuntó que había empatía, pero lamentó que lo que allí se acuerda luego no tenga correspondencia en la praxis del Gobierno central. 

“En Suiza las cosas van razonablemente bien, y hay empatía. Pero cuando hay que hablar con un ministro o no le han pasado la información o se hace el sueco. Y no creo que no le hayan pasado la información. Nos hacen perder el tiempo”, ha apuntado después.

Lee también

La Mesa del Congreso no admitirá la iniciativa de Junts sobre la cuestión de confianza

Juan Carlos Merino
Horizontal
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...