Turull reclama por carta al Gobierno que no se le indulte “para no blanquear” al Supremo

El escenario político

El secretario general de JxCat ya se mostró en contra del perdón cuando trascendió que una persona próxima a Esquerra había solicitado la medida de gracia para los dirigentes del 'procés'  que no han sido amnistiados

Horizontal

El secretario general de Junts, Jordi Turull, en una imagen reciente 

Ariadna Escoda / ACN

El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha formalizado este viernes su rechazo a que se le indulte de la pena de inhabilitación que todavía acarrea por el procés y el 1-O. El dirigente posconvergente ha remitido una carta al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la que pide que se le excluya de la petición que registró un ciudadano hace unos meses para Oriol Junqueras y los otros líderes independistas que todavía arrastran penas por la condena del Tribunal Supremo.  

Ese ciudadano, próximo a Esquerra Republicana, formalizó la petición después de que los magistrados del Supremo se negaran a aplicar la ley de Amnistía. El Gobierno la tramitó la solicitud y la Fiscalía no se opone a la medida de gracia, pero el dirigente de JxCat considera que aceptar el indulto supone “blanquear la actitud prevaricadora y de rebeldía” de los jueces del Alto Tribunal. En el Ejecutivo central esperan el informe de la sala penal del Tribunal Supremo para seguir adelante con la tramitación de la medida de gracia. 

Lee también

La Fiscalía apoya el indulto a Junqueras por la inhabilitación ante la negativa de la amnistía

Carlota Guindal
BARCELONA, 13/10/2024.- Oriol Junqueras, que aspira a recuperar la presidencia de ERC en el congreso que celebrará el partido el 30 de noviembre, y Elisenda Alamany, candidata a la secretaría general de los republicanos, durante la presentación del equipo completo que compone su candidatura,

Turull considera que lo que procede ahora es aplicar la ley de Amnistía que aprobó el Congreso de los Diputados la pasada primavera y cree que la concesión del perdón estaría “blanqueando” una actuación “claramente prevaricadora de los cinco magistrados del Tribunal Supremo que han denegado, injustificadamente y de forma claramente arbitraria, la aplicación de la ley de amnistía.

”Concederme el indulto no resolvería el grave problema que ha creado gran parte del poder judicial contra el poder legislativo, sino que ayudaría a que las conductas desplegadas por estos magistrados rebeldes quedasen diluidas", señala Turull al ministro de Justicia en la misiva. 

A juicio del líder de JxCat, el hecho de que el Supremo se niegue a aplicar el olvido penal provoca que otros juzgados rechacen también la aplicación de la ley de Amnistía. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...