El PP ha salido en tromba contra la reforma de la acusación popular para que no se base en artículos de prensa que ha planteado hoy el PSOE, en la que ve un intento del secretario general socialista y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de buscar la “impunidad” ante los presuntos casos de corrupción que afectan a su partido, a su Gabinete y a su entorno familiar.
La encargada de replicar a esta proposición de ley ha sido la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, que ha aprovechado la rueda de prensa que ha ofrecido este viernes en Oviedo para presentar las líneas básicas de la reunión sobre vivienda que Alberto Núñez Feijóo mantendrá con los presidentes autonómicos de su partido este fin de semana en Asturias, para cargar contra el contenido de la iniciativa del PSOE.
“Que nadie se engañe: la acusación popular no se basa en artículos de prensa”, ha señalado Gamarra, negando la mayor, en referencia a las “investigaciones periodísticas, policiales y judiciales” que “acorralan” al presidente del Gobierno. “Lo que está detrás es buscar que no sea juzgado, ni él, ni el partido, ni su entorno más cercano por la justicia española”, ha sentenciado.
“Estos procedimientos parten de investigaciones periodísticas y policiales y han sido admitidos por los jueces, en algunos casos no solo por un juzgado de primera instancia, sino por el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional”, ha argumentado Gamarra para subrayar que las pesquisas no están basadas en “recortes”, sino que tras ellas hay toda una instrucción judicial, más allá de las actuaciones de la unidad central operativa (UCO) de la Guardia Civil o de las filtraciones a los periódicos.
Para los populares, la reforma legislativa que impulsa el PSOE pretende impedir que los procedimientos judiciales abiertos contra cargos socialistas y familiares de Sánchez -en concreto, su mujer y su hermano- puedan seguir adelante, ya que sin la acusación popular, y teniendo la Fiscalía General del Estado “controlada”, según ha denunciado Gamarra, no prosperarían. Además, la dirigente popular ha acusado al Gobierno de utilizar la Abogacía del Estado para presentar querellas contra los jueces que están investigando y que han sido desestimadas. Y todo ello incide en una “degradación institucional” que se materializa en el “intento de control” del poder judicial por parte del ejecutivo.
“Desde que llegó al Gobierno, curiosamente con una moción de censura contra la corrupción, lo que ha hecho Sánchez ha sido primero cometerla, segundo amnistirarla o indultarla, como se vio con sus socios independentistas, y más tarde aplaudirla, como en el congreso federal del PSOE”, ha ironizado la secretaria general del PP en referencia al caluroso recibimiento que tuvieron los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, condenados por el caso de los ERE. “Y ahora quiere amordazar a los jueces para que la corrupción no pueda ser investigada”, ha concluido la diputada riojana.
“A Sánchez le obsesionan los que denunciamos, los que le investigan y los que informan sobre la corrupción”, ha exclamado Gamarra, que ve al Gobierno en una “peligrosa deriva en el marco del Estado de derecho”. Y sobre las explicaciones dadas por el PSOE acerca de las “actuaciones abusivas de los jueces”, ha replicado: “Lo que es abusivo es enchufar a hermanos, enriquecer a amigos, los negocios de la esposa del presidente aprovechando su condición y sacar por la puerta de atrás miles de millones de euros en comisiones ilegales”. “Esto es lo que investiga la justicia y es a lo que quiere poner freno”, ha esgrimido Gamarra.