“Vienen aquí porque les preocupa este Gobierno”. Con estas palabras, la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, cargó este sábado con dureza contra la cumbre de Patriots organizada por Vox en Madrid, una “fachaparty” que cree que busca contrarrestar el “modelo de éxito” del Ejecutivo español. “Si en Granada respiramos hoy cultura (por los premios Goya), en Madrid se va a exhalar odio”, aseguró.
La ministra sacó pecho de políticas sociales del gobierno socialista, como la reforma laboral, la subida del salario mínimo interprofesional o la revalorización de las pensiones, “que han desmantelado los mantras neoliberales que nos querían imponer” y han demostrado que, con justicia social, “se puede crecer económicamente”.
Enfrente, situó a una “ola ultra” que “odia” estos avances en derechos y la prosperidad compartida. “Solo miran por sus intereses”, añadió la ministra, que les acusó de ostentar un patriotismo “de pacotilla” en el que prima el “todo por la pasta”.
Durante su intervención, también lamentó que la oposición esté abonada “al ruido, el bulo y la crispación” y que sean capaces de “coger la motosierra” para “podar los servicios públicos” y perjudicar “a los de siempre”, entre los que citó a mujeres, jóvenes, trabajadores y migrantes.
Política
Feijóo va “como pollo sin cabeza”, dijo la ministra
“Va como pollo sin cabeza”, dijo en referencia a los últimos cambios en las votaciones protagonizados por el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, que mañana también estará en Zaragoza con decenas de alcaldes de su partido.
Tras imponerse en el proceso de primarias del PSOE aragonés, Alegría intervino hoy en Zaragoza durante un ejercicio de cierre de filas en el que estaban presentes todos los pesos partidos de su partido en la comunidad, incluido el diputado Darío Villagrasa, que renunció a última hora a su candidatura a favor de la “unidad” del partido. La única ausencia notoria era la del expresidente Javier Lambán, que anunció su retirada de la política hace unos días.
En clave autonómica, Alegría acusó al presidente regional, el popular Jorge Azcón, de ser un “campeón” de la división y la crispación, algo que, cree, utiliza para tapar su “nula gestión de gobierno”.
Su futura rival en las urnas le acusó de recortar en lo público (sanidad, educación y servicios sociales) “para beneficiar a lo privado”, así como de “vivir de las rentas” que le dejó el expresidente Lambán y carecer de propuestas.
Aquí hizo mención especial a la financiación autonómica, que ha generado gran controversia en la última semana. Sobre este apartado, Alegría defendió que fue el PSOE quien introdujo en 2021 la despoblación como variable a tener en cuenta en el nuevo sistema de financiación, pero que solo ha habido tres comunidades –Aragón, Castilla y León y Cantabria- que han defendido su inclusión.
“En criticar saca un diez, pero en propuestas un cero”, dijo la ministra, que señaló que con Pedro Sánchez en el poder la comunidad ha recibido 7.700 millones más que con Mariano Rajoy. “Azcón a la oposición”, dijo en otro momento de su intervención, frase con sabor a campaña electoral de cara a su contienda en 2027.



