García-Page ve “racismo” en el acuerdo PSOE-Junts y avisa: “No se puede gobernar a cualquier precio”

El pacto migratorio

El presidente socialista de Castilla-La Mancha coincide con Podemos en que el pacto tiene planteamientos de extrema derecha 

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en una imagen de archivo 

Junta de C-LM / Europa Press

Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, ha calificado este jueves de “enorme irresponsabilidad” y “racismo evidente” el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts para delegar competencias en inmigración a la Generalitat. Durante su intervención en el IV Foro Económico de Castilla-La Mancha, el presidente manchego ha señalado que el Estado no puede “hacer dejación” de sus competencias y ha llamado a la reflexión sobre la dirección que está tomando el Gobierno. “No se puede gobernar a cualquier precio”, ha afirmado.

El pasado martes, PSOE y Junts registraron en el Congreso una proposición de ley para delegar las competencias en inmigración, según el cual los Mossos gestionarán la seguridad de puertos y aeropuertos con la Guardia Civil y la Policía Nacional. Asimismo, la Generalitat asumirá la gestión integral de los centros de internamiento de extranjeros y la instrucción y resolución de las autorizaciones para la residencia indefinida de extranjeros en Catalunya.

Lee también

Los elementos clave del proyecto de ley acordado entre PSOE y Junts por la inmigración

Jaume V. Aroca, Pedro Ruiz
El presidente de Junts, Carles Puigdemont, con el secretario general, Jordi Turull, y la portavoz en el Congreso, Miriam Nogueras

El presidente de Castilla-La Mancha ha señalado su rotundo rechazo al pacto. “A alguno se le tendría que poner la cara roja. Es lo único colorado que tendría el acuerdo”, ha afirmado, refiriéndose a la falta de coherencia y a la irresponsabilidad que, según él, muestran aquellos que han negociado el acuerdo. El líder manchego ha señalado que le parece “serio” que se abra el debate sobre la constitucionalidad del pacto, aunque considera que dicho acuerdo “puede ser constitucional y, al mismo tiempo, ser de extrema derecha”.

García-Page también ha apuntado que en España se ha llegado a un punto de “cainismo”, que dificulta que se pueda avanzar de manera eficaz en temas fundamentales. “No fuimos a las elecciones con este planteamiento, fuimos con un planteamiento contrario”, remarcó, subrayando que la izquierda no puede aceptar acuerdos que, en su opinión, muestran “exclusiones identitarias”.

El presidente de Castilla-La Mancha también ha mostrado su preocupación por las consecuencias a largo plazo de este pacto, asegurando que “dinamita por completo” la viabilidad de un pacto de Estado sobre inmigración en España con las comunidades autónomas. En este sentido, García-Page ha subrayado que, al ser competencias que afectan a todas las comunidades autónomas, la delegación de competencias en Cataluña es un hecho que pone en peligro la integridad del sistema.

El mandatario castellano-manchego también se ha mostrado crítico con el hecho de que el PSOE haya cedido a la propuesta de Junts, sugiriendo que el planteamiento del partido catalán tiene un trasfondo de “extrema derecha”.

Finalmente, García-Page insistió en que no todo es válido en política y que las promesas hechas durante las campañas electorales deben cumplirse. Además, advirtió que este tipo de acuerdos, si no se corrigen, podrían llevar a una crisis política que afecte directamente la estabilidad del país.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...