Albiach defiende el traspaso de inmigración ante las críticas de Podemos, Compromís e IU

El escenario político

La líder de los Comuns destaca que la gestión recaerá en el Govern y no en Junts, y reivindica que el acuerdo permitirá mejorar la política migratoria y agilizar los trámites burocráticos

Horizontal

La líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, en la manifestación del 8M

Jordi Borràs / ACN

La líder de los Comuns y diputada en el Parlament, Jéssica Albiach, ha salido en defensa del acuerdo entre el PSOE y Junts para transferir las competencias de inmigración a Catalunya. A pesar de las críticas de partidos como Podemos, Compromís e Izquierda Unida, Albiach, en una entrevista en el programa de Gemma Nierga, Cafè d'idees, ha afirmado que “todo lo que sea avanzar en autogobierno es una buena noticia” y que este traspaso permitirá “gestionar la política migratoria y acelerar los procesos burocráticos”, asegurando que la gestión de estas competencias estará en manos de un gobierno comprometido con una política migratoria inclusiva.

Podemos, Compromís e Izquierda Unida rechazan el pacto y advierten sobre sus riesgos

Las declaraciones de Albiach llegan después de la división que este pacto ha generado en el espectro político de izquierda. Recientemente, Podemos calificó el acuerdo de “pacto racista” y anunció su oposición en el Congreso afirmando que “no se harán con nuestros votos”. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, criticó que el PSOE haya pactado con Junts, partido al que tildó de “antiinmigración” y que “compite con la ultraderecha catalana”. Por su parte, la eurodiputada Irene Montero subrayó que los votos de Podemos son para “conquistar derechos, no para que los arreglos del PSOE con Junts le abran la puerta al racismo”.

Lee también

Podemos se opone al acuerdo migratorio de PSOE y Junts y podría tumbarlo en el Congreso

Asier Martiarena
Horizontal

Compromís también expresó su desacuerdo. El diputado Alberto Ibáñez señaló que no pueden apoyar una ley que busca que “la agenda política y mediática vaya hacia la extrema derecha y hacia el racismo”. Águeda Micó, portavoz de Compromís en el Congreso, añadió que los partidos progresistas defienden los Derechos Humanos y no pueden caer en la criminalización de las personas migrantes.

Por su parte, Izquierda Unida también ha mostrado sus reservas y ha advertido que el acuerdo debe respetar los tratados internacionales sobre migración y asilo. Su coordinador federal, Antonio Maíllo, ha señalado que PSOE y Junts “tendrán que negociar” porque hay elementos del pacto que generan “dudas técnicas, legales y también ideológicas”.

“Mientras seamos decisivos, la política migratoria de Junts no tendrá nada que decir”, afirma Albiach

A pesar de estas críticas, Albiach ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad, destacando que, aunque su posicionamiento en materia migratoria es muy diferente al de los juntaires, “la buena noticia es que quien gestionará estas competencias no es Junts”. Subrayó que la gestión recaerá en el Govern, en coalición con ERC y los Comuns, y aseguró que “mientras seamos decisivos, la política migratoria de Junts no tendrá nada que decir”.

Albiach también criticó a Junts por “relacionar inmigración con delincuencia” y recordó que mantuvieron a Orriols en la alcaldía de Ripoll, en referencia a actitudes que considera xenófobas. Reconoció que “hay cosas que no nos gustan y que no puedo compartir”, pero insistió en que este traspaso permitirá “gestionar la política migratoria y acelerar los procesos burocráticos”, beneficiando así a las personas migrantes.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...