Ayuso afirma que Sánchez va a prohibir la parada militar del Dos de Mayo en Madrid

Festividad de la Comunidad

La presidenta regional inicia una nueva polémica el día después de la retransmisión del documental 7.291 que recoge los protocolos de la vergüenza aplicados en Madrid en pandemia

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su llegada al acto cívico militar con motivo del Día de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol, a 2 de mayo de 2024, en Madrid (España). Hoy se ha presidido el acto cívico militar con motivo de las celebraciones del 2 de mayo en Madrid que incluye parada militar, rendición de honores reglamentarios, revista a la fuerza y acto homenaje a los que dieron su vida por España.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su llegada al acto cívico militar del año pasado 

Alberto Ortega / EP

El próximo Dos de Mayo también será polémico en la Puerta del Sol. Tras los episodios de 2022, cuando Isabel Díaz Ayuso confrontó duramente con Pedro Sánchez ignorando las llamadas a “abrir una nueva etapa para bajar la tensión y la crispación en la política española” que lanzaba el recién llegado a la presidencia del PP Alberto Núñez Feijóo, o de 2023, cuando la jefa de protocolo de la Comunidad de Madrid bloqueó el paso a la tribuna de autoridades al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, el de este 2025 apunta a estar marcado por la prohibición que el presidente del Gobierno habría ordenado, según declara la presidenta madrileña, de que al Ejército participe en los actos festivos de la región.

Así lo ha denunciado la propia Ayuso este viernes en una entrevista en la Cope en la que ha calificado de “dolorosísima” esta prohibición porque “el Ejército es muy querido en Madrid”. La presidenta madrileña ha señalado que esta “inconcebible” decisión es “la última” en una serie de ataques del Ejecutivo de Pedro Sánchez contra la Comunidad de Madrid, que incluyen, como viene asegurando desde hace meses la utilización de todos los medios para perpetrar una operación del Estado contra ella.

A nadie le extraña que el Dos de Mayo vuelva a estar rodeado de polémica en este 2025 dada la animadversión existente entre Ayuso y Sánchez. Lo raro es que la polémica se conozca con tanta antelación. Una polémica que, cabe señalar, podría ayudar a diluir la otra gran polémica de la semana. Que son los testimonios de los familiares de las 7.291 personas fallecidas en las residencias de Madrid durante la pandemia y que anoche fueron televisados por RTVE para todo el territorio nacional con la retransmisión de un documental que Telemadrid se ha negado a emitir.

Lee también

“Es la primera vez, porque desde Joaquín Leguina, pasando por todos los presidentes autonómicos de la Comunidad de Madrid, ha habido paradas militares”, ha asegurado Díaz Ayuso.

Fuentes de la Comunidad de Madrid han añadido que “es tradicional que, después de la entrega de las condecoraciones del Dos de Mayo, en el kilómetro cero se celebre un acto cívico-militar de homenaje a los Héroes del 2 de Mayo, con la participación de las Fuerzas Armadas”.

El año pasado, en concreto, hubo un salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) y un desfile con la participación de la Escuadra de Batidores del Regimiento de Artillería Antiaérea 71 y un batallón con sección de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio.

Díaz Ayuso ha agregado que “Madrid es una sociedad que adora a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y a las Fuerzas Armadas”, y que el Ejército es “respetado” y “venerado” en la región. Por ello ha lamentado que “rompan de esa manera tan dolorosa” esta tradición “en el día más importante de la Comunidad de Madrid”. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...