Justicia aboga por la gratuidad de los preparadores de opositores para juez y fiscal

Anteproyecto sobre la carrera judicial

El CGPJ asegura que la ayuda a aquellos que se están preparando para la carrera judicial o fiscal es por motivos “generosos” más que económicos

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una sesión de control en el Senado, a 11 de marzo de 2025, en Madrid (España). El Partido Popular defiende en el pleno del Senado una moción para instar al Gobierno de España a que inicie

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una sesión de control en el Senado 

Diego Radamés - Europa Press / Europa Press

El Gobierno quiere aprovechar el último informe emitido por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para hacer nuevos cambios e impulsar que sean gratuitas las clases de preparación para opositores impartidas por jueces y fiscales.

Fuentes del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes explican que se está evaluando diferentes mejoras del anteproyecto sobre la carrera judicial y fiscal una vez recibido el informe del CGPJ con su criterio sobre el texto. Uno de los cambios que va a plantear modificar del anteproyecto inicial está en el ámbito de la preparación a opositores por parte de jueces en activo.

El informe del Consejo lo define como una “obligación” que asumen los jueces de manera “generosa” y por eso el Ejecutivo está analizando una posible reforma que garantice el carácter “gratuito y altruista” de esta preparación por parte de los que ahora ejercen esta actividad movidos por dicha obligación deontológica.

En el texto inicial del Ministerio de Justicia ya se pretende poner coto a las prácticas de jueces, fiscales y magistrados que actúan de preparadores de opositores sin control real del Poder Judicial y a quienes se le exigirá una licencia de compatibilidad para la actividad de preparación de acceso a la función pública.

En su informe, el órgano de los jueces advierten que forma parte del ejercicio profesional del juez y que constituye una manifestación más de su competencia profesional. “Tal actividad –puntualiza– ha de ser entendida como una obligación moral/deontológica en cuanto que una manera de trasladar los conocimientos y amplia experiencia profesional en el ejercicio de la jurisdicción a las nuevas promociones que integrarán la carrera judicial”.

El informe concluye que “en muchas de las ocasiones, tal preparación obedece, más que a fines mercantilistas, a fines generosos de colaboración e intercambio de conocimientos jurídicos respecto, en gran número de casos, de personas más o menos cercanas”.

Tras esta afirmación, el departamento que dirige Félix Bolaños se está planteando que esta preparación sea gratuita, ya que, según el CGPJ, obedece a fines generosos para ofrecer su conocimiento a aquellos que pretenden opositar para la carrera judicial o fiscal.

En líneas generales, el Gobierno está satisfecho con el informe aprobado por el CGPJ relativo al anteproyecto de Ley Orgánica para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal. Es un informe que, según estas fuentes, avala el núcleo del anteproyecto presentado por el Ejecutivo: el blindaje legal de las becas para acceder a los principales cuerpos de la Administración de Justicia, la clarificación de la carrera profesional de jueces y magistrados, la regulación garantista de los principios de selección o el voto telemático para la elección garantista y transparente de las salas de gobierno de los tribunales.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...