Air Europa negó “rotundamente” haber abonado el alquiler de una vivienda para el exministro José Luis Ábalos y haber solicitado la intervención de Begoña Gómez en la negociación de los préstamos concedidos por la SEPI en el 2020.
Así se expresa la aerolínea este viernes en un comunicado emitido a raíz de las informaciones publicadas por algunos medios basadas en el último informe elaborado por la unidad central operativa (UCO) de la Guardia Civil a instancias del Tribunal Supremo.
“Air Europa quiere desmentir rotundamente que la compañía sufragara, de manera directa o a través de terceros, el alquiler de vivienda alguna para uso del señor José Luis Ábalos, exministro de Transportes”, afirma el escrito.
De igual forma, la aerolínea niega haber ofrecido nada como supuesto agradecimiento por la emisión de una nota de prensa sobre la conveniencia de habilitar ayudas para afrontar las consecuencias en la actividad de la pandemia de la covid.
Sobre la supuesta intervención de la mujer de Pedro Sánchez, asegura que “la gestión de esos trámites se realizó siguiendo en todo momento los cauces establecidos para ello y respetando la normativa vigente”.
Sánchez niega la participación de su mujer en el rescate: “En absoluto”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respondió de manera tajante ante la posible participación de su mujer Begoña Gómez en el rescate de Air Europa. “No, en absoluto”, respondió Sánchez ante las preguntas de los periodistas en una rueda de prensa celebrada en Pekín, tras reunirse con el presidente de China, Xi Jinping.
Concretamente, se relata que el 3 de septiembre de 2020 el empresario Víctor de Aldama informó a Koldo García, exasesor de Ábalos, de que Javier Hidalgo, entonces CEO de Globalia y propietaria de Air Europa “se está buscando la vida y acaba de llamar a Begoña”.
Un mensaje que en Moncloa quitan hierro asegurando que no les preocupa la aparición de la esposa del presidente del Gobierno en el informe, ni nada de lo relativo al rescate de la compañía aérea porque se realizaron multitud de auditorías sobre este rescate y estaría “limpio de polvo y paja”. “El expediente de Air Europa es perfecto”, concluyeron.
Por todo ello, la compañía advierte de que “ante la espuria utilización de las divagaciones contenidas en este informe y de las que se han hecho eco algunos medios”, manifiesta “su voluntad de utilizar todos los recursos legales, incluyendo el ejercicio de las acciones de cualquier naturaleza que pudieran corresponderle, frente a quienes divulguen o publiquen falsedades o interpretaciones malintencionadas de cualquier documentación que se refiera a la compañía”.
Por último , la compañía invita a los medios a compartir la totalidad del informe de la UCO para facilitar la comparación de su contenido con ciertas afirmaciones realizadas y contribuir, así, a mitigar malentendidos.