La fragata ‘Méndez Núñez’ parte de Ferrol para sumarse a la misión británica en el Índico

Despliegue militar

La nave española se sumará al convoy liderado por el portaaviones HMS Prince of Wales

Horizontal

La fragata 'Méndez Núñez', saliendo de puerto para sumarse a la operación Highmast. 

Kiko Delgado / EFE

La fragata Méndez Núñez, botada en el año 2004, ha partido en la mañana de este jueves del puerto de Ferrol para incorporarse al convoy británico liderado por el HMS Prince of Wales en dirección al océano Índico. La nave, armada con lanzaderas de torpedos, misiles antibuque y con un desplazamiento de 5.800 toneladas, se incorpora así al grupo de ataque comandado por el portaaviones de Reino Unido, que traslada a 1.600 soldados a bordo.

De aquí a diciembre, el Grupo de Ataque de Portaaviones llevará a cabo, dentro de la Operación HighMast una serie de ejercicios y operaciones con fuerzas aéreas, navales y terrestres de una docena de aliados en el Mediterráneo, Oriente Medio, el sudeste asiático, Japón y Australia.

El acto de despedida ha tenido lugar en el muelle número 5 de la ciudad ferrolana y ha estado presidido por el comandante de la 31ª Escuadrilla de Superficie, Jesús Viñas Barciela.

La Operación Highmast, de la que la Méndez Núñez forma parte, es una misión naval multinacional en la que participan países aliados como Noruega, Canadá, Japón y Australia. Con hasta 24 cazas F-35B, helicópteros y drones, y más de 4.000 efectivos, la operación busca reforzar la disuasión, proteger rutas comerciales clave y demostrar el compromiso del Reino Unido con la seguridad global y el orden internacional en el Indo-pacífico.

Horizontal

Despedida de marinos y familiares antes de la partida de la 'Méndez Núñez'. 

Kiko Delgado / EFE

Experiencia previa

En abril 2019, la fragata Méndez Núñez zarpó después de superar los procesos de evaluación y certificación el para iniciar un despliegue operativo en el Grupo de Combate 12 como escolta del portaaviones estadounidense USS Abraham Lincoln en una misión en Oriente Próximo. El mayo, fue reclamada por la ministra de Defensa, Margarita Robles, en lo que se calificó como “retirada temporal”. Fue dos semanas después de las elecciones celebradas en abril de 2019, y en los primeros pasos de la negociación entre PSOE y Podemos para formar un Gobierno de coalición que se certificó tras la segunda convocatoria electoral del año, el 10 de noviembre de 2010.

Lee también

La Méndez Núñez se ha hecho a la mar el mismo día en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ordenado buscar fórmulas para cancelar el contrato de compra de munición a una empresa israelí por valor de 6,6 millones de euros para la Guardia Civil, pese a la recomendación contraria de la Abogacía del Estado, que había elevado la tensión interna en la coalición del Ejecutivo entre el PSOE y Sumar.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...