El Gobierno y el PP se reúnen hoy para desencallar el pacto por los aranceles

La crisis arancelaria

Las posiciones entre ambos siguen alejadas y a los populares les molestó que el Consejo de Ministros aprobara la licitación para avanzar en el desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz 

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (i), y el diputado del PP, Juan Bravo (d), durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 9 de abril de 2025, en Madrid (España). El Gobierno afronta hoy en el Congreso una ofensiva parlamentaria tanto de los partidos de la oposición, PP y Vox, como algunos de los socios del Ejecutivo, Junts, PNV y Podemos, por los efectos de los aranceles anunciados por el presidente norteamericano; las polémicas palabras de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda sobre la presunción de inocencia tras la sentencia del futbolista Dani Alves y los impuestos del Ejecutivo.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, con el diputado del PP Juan Bravo.

Eduardo Parra / Europa Press

El Gobierno y el PP volverán a sentarse hoy con el objetivo de acordar la respuesta a los aranceles de Estados Unidos. El encuentro se producirá a solo diez días de que el pleno del Congreso vote el decreto de medidas para contrarrestar las tarifas norteamericanas, cuyo futuro depende en buena parte del principal partido de la oposición. Las posiciones siguen alejadas. De hecho, el PP se plantea votar en contra tras conocer que el Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de un nuevo contrato para avanzar en el desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz, una de las principales líneas rojas para la oposición.

En Génova ya recomiendan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encauzar su relación con Podemos para sacar adelante el decreto. “El Gobierno haría bien en ir amarrando el apoyo de Belarra, por si acaso”, advirtieron.

Pero la Moncloa y la oposición harán un último esfuerzo. El vicesecretario de Economía, Juan Bravo, anunció que ha solicitado al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que le traslade por escrito el plan completo del Gobierno antes de la reunión para que sea una conversación “productiva” y se pueda facilitar el pacto.

De este modo, Cuerpo y Bravo, dos de los perfiles más proclives al diálogo en ambos bandos, celebrarán su segundo encuentro entre Gobierno y oposición en plena tormenta arancelaria, aunque el clima de confianza se ha deteriorado a medida que han avanzado los días. La introducción del criterio de equilibrio territorial, del que se jactó Junts, molestó al PP. Tampoco ha gustado en Génova que, “17 días después” de poner encima de la mesa su decálogo de propuestas y apostar por alargar la vida útil de las nucleares, el Gobierno avance en el cierre de Almaraz sin comunicárselo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...