Feijóo convoca el congreso del PP el 5 y 6 de julio

Comité directivo

El líder popular decide adelantar un cónclave en el que la oposición relanzará su alternativa de gobierno 

Feijóo convoca el congreso del PP el 5 y 6 de julio
Video

“Yo creo que lo que hay que adelantar son las elecciones”, ha afirmado la vicesecretaria de organización, Carmen Fúnez, a su llegada a un desayuno informativo que protagoniza Isabel Díaz Ayuso, quien, sin embargo, se ha mostrado favorable a su convocatoria: “Si hay runrún, es que conviene”, ha dicho la líder madrileña. 

Tras varios días de especulaciones sobre un posible adelanto del congreso del PP y cuando parecía que esta opción se disipaba, la dirección nacional del partido ha decidido celebrarlo en julio. Pocas horas antes de la reunión del comité de dirección del PP, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se había mostrado favorable a su convocatoria: “Si hay runrún, es que conviene”, ha dicho la líder madrileña. Con todo, la decisión ya estaba muy madura: el 11 de marzo se había reservado el espacio de Ifema, el plan estaba muy avanzado.

Cuando en algunos medios se publican informaciones sobre los mensajes entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, este lunes el PP ha celebrabado una ejecutiva en la que finalmente se ha despejado la incógnita: habrá congreso en julio. “Vamos a darle a España confianza en unas instituciones que pertenecen a todos y no a un partido”, ha anunciado Feijóo. “Tenemos que salir de esta trampa política que lo ha convertido todo en absurdo e inútil. Debemos estar preparados”, ha afirmado antes de notificar que el PP activará el “modo futuro al cien por cien y hay que empezar ya”.

“Quiero anunciaros mi decisión de convocar el congreso para diseñar una alternativa de gobierno sólida y decidida, a la altura del país que somos”, ha explicado para dar cuenta de una decisión “meditada desde hace tiempo” y que hace pública hoy. “Vamos a pasar del cónclave del Papa al cónclave del PP”, ha afirmado al confirmar que presentará su candidatura y que se debatirá un nuevo marco estratégico y unos nuevos estatutos.

“Vamos a transformar el hartazgo en ganas de cambio. España no está perdida. España está esperando. Y nosotros estaremos preparados. No perdamos un minuto más, vamos a por ello”, ha concluido tras anunciar que la semana que viene se reunirá la junta directiva nacional, el mayor órgano de decisión del PP entre congresos, para oficializar la decisión de su líder. Según fuentes de Génova, el congreso se celebrará en Madrid, para facilitar la asistencia, los días 5 y 6 de julio.

“Pese a ser extraordinario, por el hecho de celebrarse antes de que venzan los cuatro años, creo que debe ser ordinario desde el punto de vista de las ideas y del proyecto. Y por eso propondré que salgamos de él con una ponencia política marco que defina nuestras prioridades y con otra de estatutos que defina nuestro funcionamiento interno. Vamos a definir a los españoles un futuro claro. Lo que proponemos, lo que haremos y lo que entre todos vamos a conseguir”, ha explicado Feijóo a su dirección.

“El Partido Socialista ha sido expropiado por el sanchismo y, por tanto, se le ha acabado el discurso, y a sus socios se les ha caído toda la credibilidad, y a Vox se les ha caído el patriotismo porque han antepuesto una palmadita en la espalda de sus aliados extranjeros a los intereses de nuestro país”, ha argumentado su decisión Feijóo, muy aplaudida por los suyos.

Aunque el PP quería que el foco se situara en el hecho de que el presidente del Gobierno era “conocedor” de que en su Gabinete había operado una trama de corrupción que “se enriquecía a costa del dinero de todos”, según han señalado fuentes de Génova, la convocatoria de su propio congreso ha primado sobre las críticas al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Feijóo, flanqueado por Cuca Gamarra y Elías Bendodo en la reunión de este lunes

Feijóo, flanqueado por Cuca Gamarra y Elías Bendodo en la reunión de este lunes

DANI DUCH

“El uno echaba de menos a su dos. Echaba de menos al ministro de las fiestas en los paradores, los catálogos de señoritas, los pisos para sus conquistas pagados con dinero público. Echaba de menos al ministro de las sobrinitas. El de Jéssica y miss Asturias, el jefe de Koldo”, ironizan desde la dirección popular. “Hay más preocupación en la Moncloa por los whatsapps que por los cortes ferroviarios”, ha reiterado Feijóo ante los suyos.

En este contexto, la propia secretaria general del PP, Cuca Gamarra, también ha cargado contra el PSOE al llegar al hotel donde la presidenta madrileña ha intervenido en un acto de Nueva Economía Fórum: “Está muy claro que Sánchez lo sabía todo y lo tapó. Y la estrecha amistad entre ellos demuestra que el cese de Ábalos tapó un gran escándalo que conocía perfectamente”, ha señalado la dirigente popular.

Lee también

Feijóo evalúa convocar el congreso del PP en julio y analiza pros y contras

Cristina Sen
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reúne a sus barones en Junta Directiva Nacional, del partido popular este lunes, en el Hotel Eurostars Madrid Tower en Madrid.

A falta de unas horas para el encuentro, desde Génova insistían en que la intervención de Feijóo se centraría en denunciar los casos de corrupción del PSOE y del entorno de Sánchez y el particular “José Luis, sé fuerte” del presidente a Ábalos (una alusión a los mensajes de Mariano Rajoy a Luis Bárcenas en pleno caso Gürtel). Sin olvidar la “degradación” de los servicios públicos a raíz del nuevo incidente ferroviario de ayer, que se suma al apagón del 28 de abril y al corte de la línea entre Madrid y Sevilla de hace solo una semana. “Sánchez echa de menos a Ábalos. Pero nadie echará de menos a Sánchez”, concluyen.

Ayuso, favorable al congreso

“Si hay runrún, es que conviene”

Por su parte, Ayuso ha respondido a las preguntas sobre la conveniencia de un congreso nacional del PP asegurando que “si hay runrún, es que conviene”. La líder madrileña ha restado importancia a los debates sobre el aborto, la eutanasia o las relaciones con Vox que se podrían abrir en el seno de la formación conservadora y ha prometido que todos los presidentes autonómicos populares estarían “a la altura” y “arropando” a Feijóo, al único que compete, ha argumentado, la convocatoria del congreso del partido.

El PP catalán, por un cónclave si es útil

“Podría ser positivo si sirve para reafirmar la posición del PP como única alternativa a Sánchez”

Desde el PP de Catalunya se ha pronunciado el secretario general, Santi Rodríguez, que ha indicado que  la cuestión es de qué sirven los congresos. “Pueden servir, y en esta caso seguramente así sería, para reafirmar la posición del PP como única alternativa a Pedro Sánchez. Desde este punto de vista -ha  señalado- podría ser positivo”. En cualquier caso, y minutos antes de que se iniciase la intervención de Feijóo en el comité ejecutivo, el dirigente catalán, ha optado por la prudencia al indicar que los españoles ya tienen asumido que la “única alternativa a Sánchez es Alberto Núñez Feijóo”

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...