Sumar e IU mueven ficha en Andalucía para repetir con Podemos en las elecciones a la Junta

La batalla de las izquierdas

La formación morada retó ayer a la organización que lidera Antonio Maíllo a decidir con quién quiere aliarse

Horizontal

Los portavoces de Sumar y Podemos, Ernest Urtasun y Ione Belarra, han coincidido en el set de televisiones del Congreso 

Dani Duch

El sudoku a la izquierda del PSOE presenta diferentes versiones a nivel nacional y autonómico. Y el modelo andaluz es un claro ejemplo de ello en donde la coalición electoral Por Andalucía, bajo la que Podemos, IU y Sumar concurrieron a los comicios de 2022 sigue en marcha ajena al divorcio en el Congreso de los Diputados. 

De hecho, ni siquiera asoma ninguna fecha de extinción. Al menos para la portavoz del grupo parlamentario Por Andalucía, Inma Nieto (IU), y la coordinadora de Movimiento Sumar Andalucía y diputada, Esperanza Gómez, quienes han venido a trasladar que “no contemplan” la hipótesis contraria, es decir, que Podemos no forme parte de dicha coalición en las próximas elecciones a la Junta.

Nieto y  Gómez se han pronunciado de esta manera al ser preguntadas si temen que la dirección estatal de Podemos se oponga a que dicha formación vuelva a formar parte de la coalición a la que sí se sumó 'in extremis' en 2022 junto a IU, Más País Andalucía, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Verdes-Equo y Alianza Verde. Especialmente después de que Podemos instara ayer a la organización que lidera Antonio Maíllo a decidir con quién quiere aliarse: o con Podemos, o con Movimiento Sumar.

Lee también

Según ha declarado Nieto, su grupo parlamentario está “volcado en trabajar, en fiscalizar las políticas de destrozo del Gobierno” andaluz de Juanma Moreno (PP-A), en “plantear alternativas solventes que resuelvan los problemas de la gente”.

Por su parte, la diputada Esperanza Gómez, que es coordinadora de Movimiento Sumar Andalucía, ha subrayado que por parte de su espacio político vienen “trabajando desde el inicio de la legislatura en el seno de la coalición con normalidad, y pensamos que así va a seguir siendo”.

Dicho esto, y al hilo de la propuesta que el Partido Comunista de Andalucía (PCA) ha enviado a los partidos que formaron parte de la confluencia Por Andalucía para regular unas primarias de cara a la conformación de las listas de las próximas elecciones andaluzas -previstas para junio de 2026-, la representante de Movimiento Sumar ha indicado que en su partido “no estamos pensando en el reglamento de primarias, porque esperamos llegar a un acuerdo sobre programas, listas, mensajes y todo lo demás”.

“Las primarias es verdad que resuelven las listas, que es uno de los temas a debate, pero son muchos los que componen una coalición”, ha añadido al respecto  Gómez, quien ha insistido en defender que el grupo parlamentario cuenta actualmente con “un buen funcionamiento” y no ve “ninguna razón por la que eso no vaya a continuar así”.

“Estamos trabajando pensando en lo que queda de legislatura” y en “cómo conseguir ponerle freno” al “destrozo” que, a su juicio, puede seguir haciendo el Gobierno de Juanma Moreno, “no sólo con nuestro trabajo parlamentario ahora, sino armando una candidatura para seguir haciéndolo en el futuro”, ha abundado  Gómez, para insistir en que no contempla ninguna hipótesis que no sea la prolongación de la coalición en vigor. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...