Un grupo de nueve españoles está retenido en el sótano de un hotel de Trípoli, en mitad del fuego cruzado que mantienen desde hace dos días guerrillas de la capital libia, según confirman a La Vanguardia fuentes del Ministerio de Exteriores.
Todos ellos forman parte de una misión de 21 españoles en la que participa la Cámara de Comercio de Tarragona y la Federación de Mujeres Empresarias de Asturias. La Embajada española en Trípoli les ha emplazado a que no salgan del sótano del hotel, asegurándoles que, una vez las condiciones lo permitan, se les facilitará la salida del país, si así lo desean, añaden las mismas fuentes diplomáticas.

La tensión entre guerrillas urbanas ha aumentado en las últimas horas en Trípoli, capital de Libia (STRINGER / EFE)
Uno de los retenidos: “Estamos tranquilos”
En un mensaje de vídeo, uno de los nueve españoles retenidos, Roberto Baños (director de Internacional de la Cámara de Comercio de Tarragona) ha explicado la situación a La Vanguardia. “En ningún momento hemos tenido sensación de peligro físico, no nos han amenazado”. Baños explica que la noche ha sido “larga y complicada”, pero que en todo momento han estado protegidos por la policía diplomática. “Las milicias no se han acercado a nosotros, no tienen interés en nosotros”, ha concretado, para añadir que el traslado al sótano “ha sido para evitar una bala perdida”.
Baños confirma que los nueve españoles ya han podido subir a sus habitaciones: “Ahora estamos en el hall del hotel”, dice en el vídeo al que ha tenido acceso este diario. “Estamos esperando, tranquilos, el plan de repatriación. La embajada se ha portado de fábula”, concluye.
La misión de la ONU en Libia (UNSMIL) ha hecho un llamamiento al alto el fuego urgente tras la segunda noche de enfrentamientos armados en Trípoli, advirtiendo de que las hostilidades están agravando la inestabilidad de la capital.
La Brigada 444, afiliada al primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional (GUN) de Abdelhamid Dbeiba, tomó ayer el control del cuartel general de la milicia Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA), cuyo líder “Ghaniwa” murió este lunes tras lo que se desencadenó una peligrosa escalada de violencia, tal y como recoge la Agencia EFE. Dbebiba anunció este martes una restructuración de cargos y aparatos de seguridad y seguidamente sus fuerzas afines se desplegaron en varios distritos de Trípoli, como Souq al Juma que registró tensas manifestaciones contra estos movimientos.