El PSOE sale al paso de la “ofensiva diaria” por presunta corrupción: “No nos van a quebrar”

La pugna política

La portavoz de la ejecutiva socialista, Esther Peña, denuncia las “piedras en el camino” del PP para impedir la oficialidad del catalán en la UE

El PSOE sale al paso de la “ofensiva diaria” por presunta corrupción: “No nos van a quebrar”
Video

El PSOE sale al paso de la “ofensiva diaria” por presunta corrupción: “No nos van a quebrar”

“Cada mañana, un palo”, admiten con resignación en la dirección del PSOE ante la “ofensiva diaria” que denuncian y que trataría de vincularles constantemente con presuntos escándalos de corrupción. Alegan que estas acusaciones que lamentan tener que encajar cada día no llegan sustentadas en prueba alguna, pero salen a la luz a través de una “avalancha” de filtraciones que ven interesadas y sesgadas, hasta el punto de reconocer que en ocasiones ya no saben ni de qué tienen que defenderse. Pedro Sánchez ha reunido este lunes a la ejecutiva federal en Ferraz y, al término de la cita, su portavoz, Esther Peña, ha advertido: “Estamos fuertes y no nos van a quebrar”.

El PSOE sale al paso de la “ofensiva diaria” por presunta corrupción: “No nos van a quebrar”

Pedro Sánchez ha presidido este lunes la reunión de la ejecutiva federal del PSOE en Ferraz 

EVA ERCOLANESE / EFE

La portavoz de la ejecutiva federal ha asegurado que, ante esta sucesión de acusaciones, los socialistas se ven objeto de una “cacería desatada por la ultraderecha política y mediática” contra los dirigentes del PSOE y sus familias. “Contra cualquiera que les moleste para recuperar ese poder del que fueron expulsados por una corrupción sistémica insoportable”, ha recalcado. Y ha recordado que el PP aún tiene una treintena de juicios pendientes por presunta corrupción.

Esther Peña, por otra parte, ha criticado que ahora el Partido Popular ponga “piedras en el camino” para tratar de impedir la oficialidad y la “normalización” del catalán en el seno de la Unión Europea, que se vota este martes. Los socialistas han resaltado así que el 40% de la población española, cerca de 20 millones de habitantes, viven en lugares que disfrutan de lenguas cooficiales: catalán, euskera y gallego. Y Peña ha defendido la necesidad de “reforzar la identidad plurilingüe” de España y de su reconocimiento en Bruselas, mientras ha denunciado que hace apenas 15 días el PP votó en contra de que se pueda utilizar el gallego en el Parlamento gallego.

“Confiamos en que mañana se pueda dar por bueno este reconocimiento y pedimos al PP que dejen de lado la hipocresía y la incoherencia, que no nieguen lo que dice la propia Constitución”, ha insistido. “En definitiva, que el PP no niegue lo que somos”, ha zanjado.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...