La Mesa del Congreso ha acordado este martes, con los votos de PSOE y Sumar, la tramitación urgente de la proposición de ley que permitirá el embargo de armas a Israel y cuya dilatación estaba tensionando sobremanera la convivencia en el seno del Gobierno de coalición.
La iniciativa, impulsada por la sociedad civil y presentada por Sumar y Podemos, fue admitida a trámite el pasado martes en un pleno tras el que buena parte de los socios de investidura solicitaron por escrito al órgano de dirección del Congreso que la tramitación se realizara por la vía de urgencia. Una vía que supone reducir a la mitad los plazos necesarios.
El PSOE ha impulsado en las últimas semanas diferentes acciones a favor de alcance internacional para presionar a Israel por la ofensiva que está desarrollando en Gaza. Pero sus movimientos no satisfacen ni a izquierda ni a derecha.
Los socios de investidura consideran “insuficiente” el paquete de medidas y exigen “ir un paso más allá” para parar el “genocidio” del que acusan a Tel Aviv. “Hay que pasar de las palabras a los hechos, hay que abrir todas las vías disponibles para sancionar de manera contundente a los responsables del genocidio en curso. Europa no puede ser cómplice de esta catástrofe moral y política”, ha insistido este mediodía el portavoz de los comunes en el Congreso, Gerardo Pisarello.
Mientras que las derechas, por su parte, evitan pronunciar reproches públicos a Israel al tiempo que repiten sus acusaciones de “antisemitismo” al gobierno central.
En la Moncloa, no obstante, advierten que hay que tener en cuenta la normativa europea e internacional para acometer un embargo total de contratos con Israel, y que no se podría acordar unilateralmente.
Cuando se cumple este miércoles el primer aniversario del reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España, el Gobierno se reafirma en su decisión y ahora pisa el acelerador con la presión a la comunidad internacional para sumar a más países y con nuevas medidas que fuercen a Israel a parar la guerra en Gaza.
Por eso, en la reunión del pasado domingo del Grupo Madrid +, que congregó a una veintena de países europeos y árabes más Brasil que promueven la solución de dos Estados, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defendió, entre otras cosas, la suspensión inmediata del acuerdo de asociación entre la UE e Israel y decretar un embargo de la venta de armas al Estado judío.
Este aniversario se celebra en un momento en el que la ofensiva de Israel en Gaza, tras los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023, marca buena parte de la agenda política internacional y nacional y es uno de los motivos habituales de la confrontación partidista a derecha e izquierda.