El Govern ha aprobado este martes dos acuerdos que alcanzó con Esquerra Republicana a cambio de su apoyo al tercer decreto de suplemento de crédito -cifrado en 467,9 millones y que se convalidará la semana que viene en el Parlament- para muscular los compromisos referentes al traspaso de Rodalies y la financiación singular. En concreto, el Consell Executiu ha dado luz verde a la ampliación de 200 plazas de la Agència Tributària de Catalunya y ocho nuevos profesionales para la empresa pública Infraestructures Ferroviàries de Catalunya.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del ejecutivo -que hoy ha encabezado de manera excepcional el conseller de Presidència, Albert Dalmau, por el viaje del president Illa a Japón y Corea-, la portavoz Sílvia Paneque ha señalado que estas ampliaciones de plantilla permitirán “fortalecer los servicios públicos, poner en marcha prioridades del Govern y dar cumplimiento a los distintos acuerdos que tenemos”.
En el caso de la Agència Tributària de Catalunya, el Govern enmarca claramente estas nuevas plazas en el objetivo de “dotarla de los recursos humanos necesarios para asumir los nuevos retos y competencias derivadas del nuevo modelo de financiación”. Habrá 20 plazas para el cuerpo superior de inspectores tributarios, 30 del cuerpo superior de técnicos, 40 del cuerpo técnico de gestores y otras 110 para otros cuerpos de la administración general y administrativos. La previsión es que este órgano pase de 830 a 1.080 efectivos para “asumir gradualmente la gestión de las figuras tributarias”, ha expresado Paneque.
Sobre Ifercat, que se ocupa de diseñar, construir, conservar, gestionar y administrar las infraestructuras ferroviarias que le encarga el Govern, pasará a tener un total de 19 profesionales a partir de este otoño con la incorporación de un técnico de proyectos, de obras ferroviarias, de estaciones, de sistemas de instalaciones, de gestión de datos y patrimonio, de representación gráfica, de servicios económicos y jurídico. Todos ellos se focalizarán en la asunción de las competencias de Rodalies por parte de la Generalitat.
Aún en materia de recursos humanos, el Govern ha impulsado la incorporación de 31 personas en el marco de la creación de un programa temporal específico para gestionar y promover la reserva pública de solares, una actuación orientada a la política de vivienda.
Por otro lado, el Consell Executiu también ha acordado la creación de una dirección general específica para impulsar el uso de la inteligencia artificial en la administración. Esta figura es dependiente del Departament de Presidència. Estará operativa antes del verano. La medida también tiene que ver con la reforma de la administración que quiere impulsar el Govern. Según ha explicado Paneque, se dará “un paso más en la transformación digital” porque “la lentitud de algunos procedimientos se debe a la falta de digitalización”. “Queremos que la administración sea más ágil, eficiente y fácil para los ciudadanos”, ha añadido.
Por lo que atañe al tercer suplemento de crédito, la portavoz del Executiu se ha mostrado “optimista” con la negociación con los Comunes para que también validen dicho decreto en el Parlament la semana que viene. “En los próximas horas y días este acuerdo puede llegar”, ha destacado.
La consellera Paneque también ha hecho referencia a la Conferencia de Presidentes que tendrá lugar en Barcelona el próximo viernes 6 de junio. Por parte de la Generalitat, ha indicado que les parece prioritario que se hable de vivienda. Ante la petición de las comunidades del PP de abordar la cuestión de la financiación, la portavoz del Govern ha asegurado que no tienen “ningún problema” en tratar este asunto y se ha mostrado “convencida” de que Illa “trasladará la voluntad y necesidad de Catalunya de disponer de más recursos”, cuyo modelo no será “insolidario ni irá en contra” de otras autonomías.