El president de la Generalitat, Salvador Illa, no tiene inconveniente en hablar con sus homólogos regionales acerca de la reforma de la financiación, en particular sobre la propuesta catalana para una financiación singular, pero reclama hacerlo “seriamente”, evitando “espectáculos” y el “ruido” en el que a su juicio suele incurrir el PP cuando trata la cuestión.
La demanda del president, lanzada desde Osaka en una entrevista con Catalunya Ràdio, se produce el mismo día en que el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ángel Víctor Torres, celebra una reunión con los consejeros de los gobiernos autonómicos para preparar el orden del día de la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Barcelona el próximo 6 de junio, y a la que asiste el conseller de Presidència de la Generalitat, Albert Dalmau.
A las puertas del pabellón de España, donde el president ha inaugurado la Semana Catalana en la Expo Universal de Osaka para presentar a Catalunya como tierra de innovación y vanguardia, Illa ha asegurado que le “encantaría hablar de financiación seriamente”, si bien ha expresado sus “dudas de que se quiera hacer seriamente”. El president no ha mencionado al PP ni a los barones de este partido, pero ha señalado que “cuando se habla seriamente, nadie está en contra” de reformar la actual financiación autonómica, y ha advertido de que “si se trata de hacer ruido, a ni no me encontrarán”.
“¿Qué es eso de bajar impuestos e ir pidiendo más y más?”
Las referencias omisas a la actitud del PP en esta materia se evidencian cuando el president se muestra partidario de un modelo de prosperidad compartida en lugar de uno de “acumulación insolidaria”, y que identifica con el que practica la Comunidad de Madrid, presidida por Isable Díaz Ayuso. “¿Qué es eso de bajar impuestos e ir pidiendo más y más?”, ha protestado Illa.
El jefe del Govern no ha ocultado que uno de los asuntos que trató con su reciente reunión con el presidente de Aragón, el popular Jorge Azcón, fuera precisamente la reforma de la financiación, un encuentro sobre el que Illa se ha limitado a comentar que “le expliqué lo que nosotros queremos hacer y nadie me dice que no se tenga que reformar el sistema”, ha insistido, para acto seguido asegurar que está “dispuesto a dialogar con todos pero no a hacer espectáculos”.
La financiación y el catalán
“El PP sabrá qué hace y cómo se dirige a la sociedad catalana”
De momento, en el orden del día de la Conferencia de Presidentes figura el problema de la vivienda y formación profesional y universidades, sin embargo, los gobiernos del PP insisten en incluir la financiación, como en la anterior cita de Santander del pasado mes de diciembre. En aquella cita, Illa tuvo que intervenir para rebatir algunas de las acusaciones que le llovieron de líderes regionales como la propia Ayuso.
Ante la posibilidad de que vuelva a suceder algo parecido, Illa ha advertido de que “el PP sabrá qué hace y cómo se dirige a la sociedad catalana”, y tras recordar lo sucedido con la oficialidad del catalán ha garantizado que él acudirá a la reunión autonómica con el objetivo de “ejercer mi responsabilidad, que es defender los intereses de Catalunya”
La opa del BBVA sobre el Sabadell
“Hay un marco legal y hacemos un seguimiento cuidadoso de las condiciones”
Illa también ha tratado otros temas en la entrevista, como la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell después de que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, haya decidido elevar la decisión del Gobierno al Consejo de Ministros. El president, que se ha pronunciado en contra de la opa incluso antes de que Bruselas señalara que no ve motivos para impedir que salga adelante, ha reiterado que le gustaría que no se produjera pero “hay un marco legal y hacemos un seguimiento cuidadoso de las condiciones”, que tienen que ser unas condiciones “que no empeoren” y “siempre respetando la legalidad”.
Sobre la ampliación de aeropuerto de Barcelona, el jefe del Govern ha evitado dar detalles sobre la decisión final del Govern alegando al trabajo de la comisión del grupo técnico designado para definir el modelo aeroportuario. “Soy prudente en esta cuestión. Se está evaluando cómo hacer las cosas”, ha indicado el president, quien si bien se ha mostrado dispuesto a “escuchar a todos, confío en que todos estaremos a la altura de las circunstancias”,
“Hay muchas mujeres que llevan velo y no son sumisas”
Por último, el president se ha referido al polémico debate sobre el velo, en el que Junts ha lanzado una propuesta recientemente para prohibir el velo islámico en las aulas y el burka y el nicab en espacios públicos. Illa ha pedido “rigor en este debate”, y aunque le han recordado que el exalcalde de Lleida, Àngel Ros, trató de regularlo también, el president se ha mostrado en desacuerdo con que esta prenda sea un símbolo de sumisión. “Hay muchas mujeres que llevan velo y no son sumisas”, ha asegurado.