PSOE y Podemos han confirmado los primeros nombres que incluirán como comparecientes en la comisión de investigación sobre la dana que se celebrará en el Congreso de los Diputados y en la lista sobresale el de Maribel Villaplana. La periodista que comió con Carlos Mazón el pasado 29 de octubre y cuya presencia en las comisiones paralelas del Senado y del Les Corts Valencianes ha sido bloqueada por PP y Vox. Una petición que también ha hecho suya Compromís que entiende que “sería bueno que la persona que supuestamente estuvo comiendo con Mazón indique en sede parlamentaria, donde no puede mentir, si estuvo comiendo realmente, hasta qué hora y a qué hora salió el presidente del Ventorro”, ha manifestado Joan Baldoví.
La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha justificado el posicionamiento socialista en virtud del “compromiso adquirido recientemente por el presidente del Gobierno de atender a las peticiones de las víctimas.
“Son ellas las que nos van a dar los nombres de quienes van a comparecer. Nombres de técnicos y de testigos que consideran que han de hacerlo (...) y en ese sentido les puedo adelantar que quieren que vaya a declarar Maribel Vilaplana y eso es lo que propondrá el PSOE”, ha garantizado Morant.
Podemos también va a centrar sus pesquisas en lo que sucedió en el restaurante El Ventorro durante las horas más trágicas de la dana. Y además de Villaplana también pretende llamar al propietario del restaurante donde comió el presidente de la Comunidad valenciana y a los escoltas que trabajaron ese día en la seguridad del jefe del Ejecutivo regional.
A su juicio, esta comisión tiene que servir para que se puedan dar todas las explicaciones oportunas y para “saber la verdad de lo que ocurrió ese día 29 de octubre”, con “todo lujo de detalles, con total transparencia, y con luz y taquígrafos”. “Después de siete meses de la dana, todavía todos los cargos políticos siguen en sus puestos con absoluta impunidad”, ha señalado la coordinadora valenciana de la formación morada, que también figura como acusación popular en el proceso judicial abierto.
En su listado de casi 70 personas, Podemos incluye a los presidentes del Gobierno y del PP, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, pero también a todas las asociaciones de víctimas de la tragedia, todos los alcaldes de los municipios afectados, todos los responsables de organismos como la Confederación Hidrográfica del Júcar, de la Unidad Militar de Emergencia (UME), Bomberos o la rectora de la Universidad de Valencia, “que sí atendió las advertencias de los organismos climáticos y sí mandó a sus estudiantes a casa para protegerlos”.