El presidente de Argentina, Javier Milei, regresó a España este pasado fin de semana para participar en el Madrid Economic Forum, un evento para la exaltación del capitalismo que reunió en el Palacio de Vistalegre a youtubers, economistas ultraliberales como Daniel Lacalle, expolíticos retirados como Esperanza Aguirre (PP), Iván Espinosa de los Monteros (Vox) y Albert Rivera (Ciudadanos) o presentadores de televisión como Iker Jiménez.
Milei subió al escenario entre los acordes de la canción Yo soy el león que utilizó en campaña electoral, y al grito de “Viva la libertad, carajo” y “Muerte al socialismo”. Y lo primero que hizo fue invitar al público enfervorecido a dedicarle unas palabras a Pedro Sánchez: “Pueden saludar al bandido si quieren”, señaló. A lo que los asistentes reaccionaron profiriendo insultos al presidente del Gobierno.
Milei saca pecho de su recetario económico ultraliberal y deja la puerta abierta a un segundo mandato
El presidente argentino evitó, con este subterfugio, atacar en primera persona tanto a Sánchez como a su mujer, Begoña Gómez, como sí hizo en sus dos anteriores visitas a España. Embestidas que motivaron la salida de la embajadora española de Buenos Aires y una escalada de tensión diplomática que duró cinco meses.
El acto de Vistalegre estuvo organizado por las firmas andorranas Racks Labs y Abast Global y patrocinada por dos empresas de criptomonedas, aunque no era el tema central, sino que se habló del nuevo orden económico y de emprendimiento, entre otros temas. Las entradas para asistir al evento costaban entre 150 y 7.500 euros y el recinto se quedó a mitad de su aforo.
En este marco, y ajeno a las investigaciones abiertas por su implicación en la estafa de la criptomoneda $Libra que arruinó en seis horas a 40.000 inversores, el mandatario argentino desplegó su recetario económico ultraliberal. El mismo que lleva aplicando desde el primer día de su mandato y con el que ha prometido poner fin a la redistribución de la riqueza sobre la que se sustenta la justicia social que no duda en tachar de “aberrante”.
Así, en Madrid, Milei sacó pecho del respiro que la inflación le ha dado en las últimas semanas e incluso dejó la puerta abierta a un segundo mandato: “De acá a 2031 podríamos devolverle 500.000 millones de dólares a los argentinos”, dijo.
El auditorio celebró entusiasmado su vaticinio al grito de “te necesitamos en España”, a lo que éste contestó en un nuevo ataque indirecto a Sánchez: “Siempre estaré de su lado frente a los socialistas de mierda”, sentenció.
En la agenda del mandatario argentino, en la que se entremezclan actos oficiales con otros privados, no ha figurado ningún encuentro ni con el Rey ni con el presidente del Gobierno. Pero sí con Santiago Abascal.
A excepción de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso (PP), de cuyas manos recibió la medalla internacional de la región, Milei ha privilegiado en sus relaciones con España al líder de Vox, consolidando una alianza cimentada en una “visión compartida de la economía y la geopolítica” que va más allá de la cortesía habitual entre aliados ideológicos y en la que también figuran, entre otros, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, o el primer ministro húngaro Viktor Orbán.
También sacó tiempo el presidente argentino para verse con el líder opositor venezolano Edmundo González, que en septiembre pasado pidió asilo político a España el temor de represalias del Gobierno venezolano.
La escala de Milei en Madrid forma parte de una gira internacional que incluye también visitas a Francia e Israel para luego regresar a Madrid el 13 de junio cuando recibirá un premio de la asociación liberal El Club de los Viernes.