El Parlament celebrará el debate de política general el 7, 8 y 9 de octubre

La legislatura catalana

El curso político no arrancará con el debate de política general, sino que lo hará con un pleno del 30 de septiembre al 2 de octubre

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, durante su comparecencia para explicar la gestión del Govern de la DANA en Catalunya, en el Parlament de Catalunya, a 6 de noviembre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). Illa avanzó el pasado 4 de noviembre, después de encabezar el comité de seguimiento de la DANA para evaluar la situación en las zonas más afectadas por el temporal, que el Govern dará ayuda técnica y económica a los municipios en riesgo de inundaciones que no tienen plan obligatorio de Protección Civil para que lo tengan actualizado.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en una comparecencia en el Parlament.

Kike Rincón / Europa Press

El Parlament de Catalunya celebrará el debate de política general los próximos 7, 8 y 9 de octubre. Será el segundo debate que Salvador Illa afronta como president de la Generalitat. En el primero, que prácticamente se hizo en los mismos días -del 8 al 10 de octubre- que este año, el socialista prometió una inversión de 4.400 millones destinados a vivienda pública para poder contar con 50.000 viviendas más en 2030.

Será el 39º debate de política general que la Cámara catalana celebra desde 1980. Este pleno sirve para que el Govern explique las prioridades de su obra y programa, y los grupos parlamentarios de la oposición responden a estos planteamientos.

La sesión suele marcar el arranque del curso político, aunque en esta ocasión no será el debate de política general el que marque el inicio del nuevo curso parlamentario. El órgano rector del Parlament ha fijado del 30 de septiembre al 2 de octubre el primer pleno del nuevo periodo de sesiones. Por una cuestión de agenda, la sesión de control a Illa se hará precisamente el 30 de septiembre, que es un martes.

Por otro lado, la Mesa de la Cámara catalana ha admitido a trámite dos peticiones de comparecencia del president Salvador Illa, registradas por Junts per Catalunya y la CUP, con el objetivo de que explique más detalles sobre el acuerdo para la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat. También se ha admitido otra solicitud que ha formulado el Partido Popular para que Illa explique su “posible relación con el caso Cerdán”. Tanto es así que los populares han anunciado que, en el inicio del pleno de mañana, pedirán alterar el orden del día para que el president dé explicaciones. Esto provocará que haya una votación sobre la petición de alteración de los puntos de la sesión plenaria.

Además, Vox ha registrado la petición de comparecencia de Salvador Illa este martes porque creen que “como mínimo era conocedor” de los presuntos casos de cobros de comisiones ilegales que afectarían a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García. “Cuando caiga Sánchez, Illa también lo hará”, vaticinan desde la formación de extrema derecha.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...