Cerdán controlaba con el 45% una de las sociedades que se lucraba con contratos de la trama

Bajo la sombra de la corrupción

Los agentes de la UCO hallaron en el registro en el domicilio de Joseba Antxón Alonso una escritura privada de compraventa de participaciones sociales de Servinabar

(FILES) Organization Secretary of the Spanish Socialist Party PSOE Santos Cerdan attends a plenary session at the Spanish lower house, Congress of Deputies, in Madrid on November 21, 2024. A top official in Spain's ruling Socialist Party was implicated on June 12, 2025 in a widening corruption investigation that has already ensnared a former close aide to Prime Minister Pedro Sanchez. Santos Cerdan, the party's organisation secretary and its third-ranking figure, is suspected of being an accomplice in the alleged improper awarding of a public contract during the Covid-19 pandemic, according to a newly published judicial report. (Photo by OSCAR DEL POZO / AFP)

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán

OSCAR DEL POZO / AFP

Las implicaciones sobre el exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán van en aumento en la medida que se conocen más detalles de la investigación que está llevando a cabo el juez del tribunal Supremo Leopoldo Puente junto a la Fiscalía Anticorrupción y la Guardia Civil. Por ahora, Cerdán ha tenido que entregar el acta y dimitir de todos sus cargos, provocando una auténtica crisis en el seno del partido y del propio Gobierno de Pedro Sánchez.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil encontró en el registro del domicilio de Joseba Antxón Alonso un documento que revela que Cerdán sería dueño del 45% de Servinabar, una de las principales empresas vinculadas a la presunta trama de amaños de obra pública.

En el informe de los registros efectuados la semana pasada en distintas casas y empresas, al que ha tenido acceso La Vanguardia, la UCO precisa que en casa de Alonso, conocido entre Cerdán y Koldo García como 'Guipu', en Vizcaya, encontró “una escritura privada de compraventa de participaciones sociales” entre él y Cerdán.

Lee también

La UCO dice que una mujer intentó esconder un disco duro de casa de Ábalos con la excusa de pasear al perro

Agencias
VALENCIA, 10/06/2025.- El exministro José Luis Ábalos realiza declaraciones a los medios de comunicación este martes, tras el registro por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de su vivienda en València, en el marco de la investigación abierta contra él en el Tribunal Supremo por el denominado caso Koldo.- EFE/ Ana Escobar

El informe de la UCO que fue entregado al Tribunal Supremo en el marco de la investigación al exministro José Luis Ábalos, los agentes ya apuntaban a que la empresa de Alonso era una tapadera probablemente para cobrar las mordidas. Empezaron en Navarra y ya indicaba que detrás de ésta estaría tanto Koldo García como Santos Cerdán.

Segú las pesquisas, ésta había sido utilizada para cobrar comisiones a cambio de amaños a favor de determinadas empresas, por ejemplo Acciona. Esta operativa comenzaría cuando Cerdán y García estaban en Navarra y seguiieron con ella cuando desembarcaron en Madrid en 2017, uno como secretario de coordinación territorial y el otro como chófer de Ábalos, en ese momento secretario de organización del PSOE cuando Pedro Sánchez logró recuperar la secretaria general.

Lee también

En el informe se explica que Servinabar, es una sociedad limitada unipersonal, administrada por Alonso. Sin embargo, García y Alonso constituyeron una sociedad cooperativa, Noran Coop, a través de la cual se cruzarían facturas.

Lína temporal de Servinabar

Lína temporal de Servinabar

Según la UCO, la creación de esta cooperativa se produjo en el mismo mes que se firmó la encomienda para la tramitación administrativa de las concesiones de explotación minera, y menos de tres meses antes de la constitución de Servinabar y el inicio de colaboración de ésta con Acciona.

Un año después de esto, Alonso transfirió a Cerdán ”1.350 participaciones sociales de las 3.000 que constituye la sociedad”, lo que supone un 45%.

Servinabar y Noran Coop estaban vinculadas a la ejecución del proyecto Mina Muga, siendo la segunda la que conformó UTE con Acciona; pese a que no fue la única UTE que habían conformado. “Se han localizado indicios que apuntan a que Cerdán podría haber ostentado cierta capacidad de decisión” sobre ambas sociedades.

Según el atestado, Noran Coop recibió 360.165 euros directamente de Servinabar enviando 177.000,00 euros a Alonso. “Resulta llamativo que, siendo García y Alonso socios al mismo porcentaje de la antedicha cooperativa, uno de ellos percibiera 177.000 euros mientras que García sólo percibió 8.738,00 euros en nueve abonos”, apunta el demoledor informe que ha levantado una enorme polvareda política que ha llevado a Santos Cerdán a dimitir de todos su cargos, incluida su acta de diputado.

Las sospechas de los agentes es que Alonso puso su sociedad al servicio de Cerdán y García para poder facturar sin levantar sospechas. Cuando la UCO entró en el domicilio de Alonso la semana pasada, le encontraron 16.000 en el maletero de su coche y una libreta serigrafiada de Acciona.

Otro de los frentes que se abre ahora es si el actual gobierno de Navarra, presidido por la socialista María Chivite, conocía que detrás de Servinabar estaba Cerdán, su mentor profesional, y a la que se han adjudicado varias obras en los últimos años. Entre otras, se le adjudicó la obra del pabellón de Arena, sobre el que Cerdán y García intercambiaron mensajes.

Mensaje entre Santos Cerdán y Koldo García

Mensaje entre Santos Cerdán y Koldo García

Informe UCO

Antes de que los agentes conocieran el documento guardado por Alonso sobre la participación real de Santos en la sociedad, en el informe previo entregado al instructor Leopoldo Puente ya apuntaban a las sospechas de que Cerdán tuviera capacidad de decisión en Servinabar.

Por el cruce de mensajes, pudieron detectar que Cerdán, hasta la semana pasada secretario de organización del PSOE y hombre de confianza de Pedro Sánchez había mostrado interés en cuatro obras en Navarra, a pesar de que su destino ya era Madrid.

Lee también

En enero de 2016, García tenía dos anotaciones en el calendario que vinculaban a ambos. En la primera se recordaba “apuntar lo de la prensa de Antxon para santos” y en la segunda se anotaba que “Antxon le dice a santos que soy íntimo de Jorge”.

Al año siguiente, concretamente el 29 de mayo de 2017, García escribió a Cerdán para decirle que había estado con “g” (en alusión a Alonso) , y que esperaba poder decirle algo en positivo el próximo miércoles a las 22 horas ya que hasta ese día no se reunía con “los otros”.

En la misma línea, el 4 de julio de 2017, tras preguntarle Cerdán a García qué tal iba todo, éste contestó que había estado más de una hora con Alonso y que debían seguir trabajando, que todo seguía su curso y que le gustaría reunirse con él. Ante la respuesta de García, Cerdán contestó “ya veremos cómo sale”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...