La exalcaldesa y exdirigente de Barcelona en Comú, Ada Colau, ha afirmado este miércoles que, ''ante la insuficiente falta de explicaciones por parte del presidente del Gobierno'', Pedro Sánchez, sobre los casos de presunta corrupción que afectan a su entorno, ''Sumar debería replantearse su continuidad'' en el Ejecutivo y valorar dar apoyo desde fuera para que no se dé paso a un a unas elecciones anticipadas. ''Nadie quiere un precipitación electoral, yo soy la primera'', ha advertido Colau en una entrevista en el programa Cafè d'Idees de La 2 y Ràdio 4, en la que ha señalado que las medidas adoptadas por el presidente socialista no han sido suficientes ''No se puede despachar con una disculpa y una carta. Si no dimite, que sea porque ha habido una reflexión muy profunda''.
La exlíder de Barcelona en Comú considera que, pese a la falta de confianza entre los partidos de coalición, ''el objetivo debe seguir siendo frenar el avance de la derecha y la extrema derecha en España'', que considera un ''riesgo real para los derechos sociales''. ''No me gusta este Gobierno, pero entre Guatemala y Guatepeor, me quedo con Guatemala'', ha asegurado.
Entre Guatemala y Guatepeor, me quedo con Guatemala
Colau ha recalcado que el PSOE ''sigue siendo un partido del sistema'' y que ''abraza al capitalismo'', y ha llamado a la izquierda a ''ser coherente y creíble''. En este sentido, ha subrayado que si ''Sumar saliese del Gobierno'' no debería significar un colapso institucional. ''La política institucional es una correlación de fuerzas. Para mi la mayor preocupación es que mande Feijóo''.
La exalcaldesa de Barcelona también ha dejado abierta la posibilidad de que aparezcan nuevas informaciones que afecten directamente al Gobierno, y ha solicitado a que la izquierda abra un debate sobre cómo actuar y afrontar la nueva crisis política. ''Tenemos que valorar todos los escenarios cada día'' ha acentuado.
Por otra parte, Colau ha defendido que el actual Ejecutivo cumple un papel de ''contención ante la ofensiva reaccionaria en Europa'', pero ha pedido mayor humildad y autocrítica en la gestión de los escándalos. ''Tu primera disculpa en un caso de corrupción no puede ser decir que el PP es peor. Debes asumir tus errores y ser más humilde''.
La exdirigente de Barcelona en Comú también ha hecho autocritica sobre los errores cometidos en el seno del espacio progresista. En ese sentido, ha considerado que ''vetar a Irene Montero de las listas de las generales fue un error'' aunque ha recordado que no fue el único.
En un momento especialmente crítico para la izquierda, la exlíder de los comunes ha llamado a recuperar el sentido de una ''izquierda plural pero no fragmentada'', y ha hablado de en el futuro ''construir un frente amplio democrático que permita hacer frente a la tendencia conservadora'' que, a su juicio, ''se consolida en España y el resto de continente''.